03 sept. 2025

Paraguay asumirá presidencia de organismo para control de lavado de dinero

Óscar Boidanich, ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), anunció este jueves que Paraguay asumirá la presidencia pro tempore del Grupo de Expertos para el Control del Lavado de Activos (Gelavex), de la Organización de Estados Americanos (OEA).

seprelad.jpeg

Óscar Boidanich, ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad). Foto. Gentileza.

Foto: Archivo

Durante la conferencia de prensa realizada en Mburuvicha Róga indicó que el mandato tendrá una duración de un año. “Es muy importante para el país asumir esa presidencia pro tempore”, señaló.

Actualmente el bloque está a cargo de República Dominicana. La plenaria se llevará a cabo en Asunción los próximos 25 y 26 de septiembre.

En la oportunidad, informó además que el próximo año la institución será evaluada por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) sobre las 40 recomendaciones de prevención de lavado de dinero y financiamiento de terrorismo.

La organización tiene prevista su primera visita de preevaluación en el mes de septiembre del próximo año. “Estamos haciendo una simulación de evaluación con la ayuda de un experto que está haciendo una asistencia técnica (desde) hace unos meses”, señaló.

Boidanich recordó que la última evaluación fue desarrollada en el 2008 y recalcó que esta será aún más rigurosa, puesto que se establece un nuevo requisito que comprueba la efectividad de las reglamentaciones impuestas por la Seprelad.

Con respecto a la ley de financiamiento político, manifestó que lo ideal es que los movimientos de dinero por parte de los partidos se den a través del sistema financiero para poder ejercer mayor control. No obstante, resaltó que durante las internas es donde se halla una mayor dificultad en el control del dinero.

“La Seprelad tiene un presupuesto bajísimo. El presidente me dijo que trabaje con la nueva ministra (de Hacienda, Lea Giménez) para hacer una proyección de aumento para el 2018", concluyó.


Más contenido de esta sección
Agentes policiales confirmaron la identidad de un supuesto asaltante que murió tras un enfrentamiento a tiros en el barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este. Se trata de un hombre que tiene varios antecedentes por casos de robo a mano armada en el Departamento de Alto Paraná.
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, confirmó que el presidente Santiago Peña ya firmó la promulgación de ley que lo faculta a establecer hasta tres feriados al año, con la intención de destinarlos a las celebraciones de eventuales victorias de la Albirroja.
Meteorología emitió un boletín especial ante el ingreso de un sistema de tormentas que podría generar fenómenos de tiempo severo, desde la tarde-noche del miércoles y hasta horas antes del partido de Paraguay contra Ecuador en el Defensores del Chaco, el jueves.
La fiscala Patricia Sánchez, que investiga al senador Hernán Rivas (ANR-HC) por supuesto título falso de abogado, afirmó que no se pudo corroborar que el legislador haya estudiado la carrera debido a la inexistencia de documentos.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, anunció este miércoles la destitución “inmediata e irrevocable” del funcionario municipal Eduardo Joel Ríos Dávalos, luego de que este protagonizara un grave incidente en el Hospital Distrital de Presidente Franco.
Una comitiva fiscal-policial desplegó allanamientos en simultáneo en San Antonio, Capiatá y Ciudad del Este en el marco de la operación internacional contra la explotación sexual infantil, denominada Aliados por la Infancia.