08 nov. 2025

Paraguay asumirá presidencia de organismo para control de lavado de dinero

Óscar Boidanich, ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), anunció este jueves que Paraguay asumirá la presidencia pro tempore del Grupo de Expertos para el Control del Lavado de Activos (Gelavex), de la Organización de Estados Americanos (OEA).

seprelad.jpeg

Óscar Boidanich, ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad). Foto. Gentileza.

Foto: Archivo

Durante la conferencia de prensa realizada en Mburuvicha Róga indicó que el mandato tendrá una duración de un año. “Es muy importante para el país asumir esa presidencia pro tempore”, señaló.

Actualmente el bloque está a cargo de República Dominicana. La plenaria se llevará a cabo en Asunción los próximos 25 y 26 de septiembre.

En la oportunidad, informó además que el próximo año la institución será evaluada por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) sobre las 40 recomendaciones de prevención de lavado de dinero y financiamiento de terrorismo.

La organización tiene prevista su primera visita de preevaluación en el mes de septiembre del próximo año. “Estamos haciendo una simulación de evaluación con la ayuda de un experto que está haciendo una asistencia técnica (desde) hace unos meses”, señaló.

Boidanich recordó que la última evaluación fue desarrollada en el 2008 y recalcó que esta será aún más rigurosa, puesto que se establece un nuevo requisito que comprueba la efectividad de las reglamentaciones impuestas por la Seprelad.

Con respecto a la ley de financiamiento político, manifestó que lo ideal es que los movimientos de dinero por parte de los partidos se den a través del sistema financiero para poder ejercer mayor control. No obstante, resaltó que durante las internas es donde se halla una mayor dificultad en el control del dinero.

“La Seprelad tiene un presupuesto bajísimo. El presidente me dijo que trabaje con la nueva ministra (de Hacienda, Lea Giménez) para hacer una proyección de aumento para el 2018", concluyó.


Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.