11 nov. 2025

Paraguay aprueba vacuna contra el dengue y espera circulación

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública finalmente aprobó el registro de la vacuna tetravalente contra el dengue. Así, Paraguay es el quinto país de Latinoamérica y el sexto en el mundo en autorizar la circulación del producto para afrontar la enfermedad.

Los Institutos Nacionales de la Salud informaron de que estos estudios tienen como fin en una primera etapa "establecer la seguridad de la vacuna experimental y su capacidad de generar en los participantes en la prueba una respuesta en su sistema inmune".

Salud aprueba vacuna contra el Dengue.

Este martes se dio a conocer la información de que, luego de varios análisis, Salud Pública aprobó que la vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur, Dengvaxia, ingrese al Paraguay, permitiendo con ello la libre circulación de la vacuna para que el sector privado pueda comprarla de acuerdo a la demanda.

Desde el Ministerio explicaron que la institución solo permite la circulación del producto en el país y niegan la posibilidad de que ellos lo adquieran por el momento.

Esta vacuna está preparada para preadolescentes, adolescentes y adultos de 9 a 60 años de edad que viven en áreas endémicas, según un comunicado oficial.

La misma ya fue aprobada con anterioridad en México, Brasil, El Salvador, Costa Rica y en las Filipinas, según antecedentes del caso.

“La aprobación de la primera vacuna contra el dengue es una noticia muy esperanzadora ya que la misma constituye una nueva herramienta clave para la prevención del dengue y sin dudas contribuirá a controlar esta enfermedad, que sigue representando una gran amenaza para la salud pública”, refirió Celia Martínez de Cuellar, profesora de la Cátedra de Pediatría de la Universidad Nacional de Asunción.

El dengue es endémico en Paraguay. En el año 2013 se produjo una gran epidemia con más de 130.000 casos reportados.

Durante lo que va de este año se registraron casos de dengue en todos los países de la región del Cono Sur, confirmándose la circulación de los cuatro serotipos.

Datos de la vacuna

La vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur es el resultado de 25 estudios clínicos en más de 15 países alrededor del mundo. Cerca de 40.000 voluntarios participaron en el programa de estudios clínicos de la vacuna contra el dengue, de los cuales 29.000 voluntarios recibieron la vacunación.

Esta vacuna es la primera en ser autorizada en el mundo para la prevención del dengue, informaron.

Más contenido de esta sección
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.