12 may. 2025

Para PMAS, Riera no tiene capacidad para ser ministro de Educación

Para el Partido del Movimiento al Socialismo (PMAS), el nuevo ministro de Educación, Enrique Riera, no tiene capacidad para asumir una cartera tan importante. Critican que durante su gestión se hayan aprobado los planos para la construcción del supermercado Ycuá Bolaños.

pmas.JPG

PMAS rechaza designación de Enrique Riera en el Ministerio de Educación. | Foto: Gentileza.

Los concejales y diputados del PMAS repudian la designación de Riera en el Ministerio de Educación. “Creemos que él no tiene la capacidad ni la idoneidad, ni tampoco una gestión aprobada para decir que pueda asumir una cartera tan importante como la cartera de Educación”, expresó la diputada Rocío Casco, de la bancada Avanza País.

Recordó que durante su administración en la Municipalidad de Asunción, no solo se aprobaron los planos de construcción del supermercado Ycuá Bolaños, donde fallecieron unas 400 personas tras el gran incendio del 2004, sino que también fue ineficiente en la inspección del sistema de prevención de siniestros.

Desde el partido no comprenden cómo el presidente Horacio Cartes pudo nombrar a alguien sin experiencia en el ámbito de Educación y que además no tiene la capacidad para hacer frente a los reclamos del estamento estudiantil.

Desde la agrupación política acompañan las reivindicaciones de los estudiantes, en cuanto al pedido de derogación del estatuto para la conformación de centros de estudiantes, la discusión de la reforma educativa, así como la implementación de una mesa de diálogo vinculante, donde tanto estudiantes como docentes y padres tengan una participación activa.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes los diputados Rocío Casco y Aldo Vera, así como el concejal Rodrigo Buongermini.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos en YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Con los ataques cibernéticos, que afectaron a varias instituciones públicas, se comprometen 8 millones de registros sensibles como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es para el mes de la independencia.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6°C. Por la tarde se esperan un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.