07 nov. 2025

Para Lugo, Leo suma por ser una figura mediática

Fernando Lugo, referente del Frente Guasu y titular del Senado, manifestó que la candidatura de Leo Rubín para la vicepresidencia de la República suma por ser una figura conocida en los medios.

mangore

Leo Rubín, candidato por el Frente Guasu a la vicepresidencia de la República. Foto: Archivo

“Hemos conversado, yo he conversado con algunos miembros de la presidencia, hemos conversado también en varias oportunidades con Leo Rubín, nos unen ciertas coincidencias”, explicó Lugo tras la elección del periodista. “El aporte y la suma que puede dar Leo, sin duda, es conocido mediáticamente”, añadió Lugo.

La mesa de presidentes del Frente Guasu (FG) decidió en la noche del martes proponer una alianza electoral con el PLRA y otras fuerzas democráticas y, en ese contexto, presentar la candidatura de Hermes Leonardo (Leo) Rubín para la vicepresidencia de la República. En tanto, Avanza País, liderado por Mario Ferreiro, propone al abogado Guillermo Ferreiro, hijo del senador Adolfo Ferreiro.

Hasta el momento, no se cerró ningún acuerdo al respecto. El Directorio liberal se reunirá hoy miércoles desde las 19.00 para tomar una determinación.

Además, acerca del trabajo que viene realizando Rubín, resaltó su activismo por el medio ambiente: “Es un eje programático que ningún político debe desconocer, la importancia que se debe dar al medio ambiente, especialmente en nuestro país”, manifestó a la prensa.

En cuanto a la cantidad de votantes que pueda traer una candidatura como la de Leo, sostuvo que no se puede conocer con exactitud. “La política no es matemática, pero la gente saca números; la matemática es cambiante en términos electorales”, alegó Lugo.

Más contenido de esta sección
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.