31 oct. 2025

Para el MOPC “no hay mortandad masiva” de animales y preocupa la ganadería

A pesar de que la Fiscalía habla de una situación “catastrófica” por la sequía del río Pilcomayo en el Chaco, el titular del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, Minimiza la situación. “De ninguna manera hemos podido observar una situación de mortandad masiva y falta de agua”, afirmó.

pilcomayo.JPG

La Fiscalía constató la mortandad de animales en el Pilcomayo. | Foto: Claudia Merlos.

Tras recorrer la zona con el ministro del Ambiente, Rolando De Barros y otros representantes del Gobierno, el ministro Jiménez Gaona, conversó con los medios de prensa en la zona de Boquerón.

“De ninguna manera hemos podido observar una situación de mortandad masiva y falta de agua, de una manera tal como se vino pretendiendo presentar la situación. Hemos observado una fauna silvestre abundante en muchos sitios con mucha agua, pero sin lugar a dudas es innegable que es la época de sequía que es un ciclo natural”, señaló.

Embed

Por su parte, la SEAM señaló que ya fueron identificados los lugares sensibles sobre los cuales se ejercerá un plan de acción. Rolando De Barros dijo que los animales están “estables”.

El titular del MOPC además señalo que existe una importante presencia del Gobierno en la zona. “Tenemos importante presencia en la zona con maquinarias, tanques de agua, vamos a apoyar perforaciones en sitios claves. Más que nada haremos trabajo mirando las condiciones que se pueden dar a futuro”, dijo.

Preocupa la ganadería

El ministro además expresó que la prioridad, además del acceso al agua por parte de los pobladores de la zona afectada, es proteger el ganado.

“La preocupación primaria es que los pobladores de la zona afectada tengan seguridad de acceso al agua y de paso permitirles proteger su fuente de ingreso que es la ganadería. Estamos coordinando con la SEAM y la Gobernación”, aseveró.

Grave sequía. Fiscales y técnicos de la Secretaría del Ambiente recorrieron tramos del río en Cañada Madrid Sur (Línea 32) y observaron una gran presencia de yacarés muertos; los vivos luchan por sobrevivir en los pocos espejos de agua.

Embed

No obstante, en la primera jornada de verificación del impacto ambiental de la sequía en la cuenca media del río Pilcomayo el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) emitió un comunicado informando que no halló rastros de alguna tragedia o catástrofe ambiental.

Con esto, a nivel oficial se minimiza el desequilibrio ambiental que viene siendo plasmado en fotografías, filmaciones y testimonios de lugareños y equipos institucionales que ya se acercaron a los lugares donde se palpa la sequía del cauce del río Pilcomayo.

Ministro Jiménez Gaona minimiza situación del Pilcomayo

Según informes del MOPC, la delegación continuará este fin de semana su misión de ubicar e identificar los lugares críticos. “Por ahora no existe déficit de agua para consumo de los pobladores y tampoco del ganado vacuno”, se anunció oficialmente.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.