02 ago. 2025

Para el MOPC “no hay mortandad masiva” de animales y preocupa la ganadería

A pesar de que la Fiscalía habla de una situación “catastrófica” por la sequía del río Pilcomayo en el Chaco, el titular del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, Minimiza la situación. “De ninguna manera hemos podido observar una situación de mortandad masiva y falta de agua”, afirmó.

pilcomayo.JPG

La Fiscalía constató la mortandad de animales en el Pilcomayo. | Foto: Claudia Merlos.

Tras recorrer la zona con el ministro del Ambiente, Rolando De Barros y otros representantes del Gobierno, el ministro Jiménez Gaona, conversó con los medios de prensa en la zona de Boquerón.

“De ninguna manera hemos podido observar una situación de mortandad masiva y falta de agua, de una manera tal como se vino pretendiendo presentar la situación. Hemos observado una fauna silvestre abundante en muchos sitios con mucha agua, pero sin lugar a dudas es innegable que es la época de sequía que es un ciclo natural”, señaló.

Embed

Por su parte, la SEAM señaló que ya fueron identificados los lugares sensibles sobre los cuales se ejercerá un plan de acción. Rolando De Barros dijo que los animales están “estables”.

El titular del MOPC además señalo que existe una importante presencia del Gobierno en la zona. “Tenemos importante presencia en la zona con maquinarias, tanques de agua, vamos a apoyar perforaciones en sitios claves. Más que nada haremos trabajo mirando las condiciones que se pueden dar a futuro”, dijo.

Preocupa la ganadería

El ministro además expresó que la prioridad, además del acceso al agua por parte de los pobladores de la zona afectada, es proteger el ganado.

“La preocupación primaria es que los pobladores de la zona afectada tengan seguridad de acceso al agua y de paso permitirles proteger su fuente de ingreso que es la ganadería. Estamos coordinando con la SEAM y la Gobernación”, aseveró.

Grave sequía. Fiscales y técnicos de la Secretaría del Ambiente recorrieron tramos del río en Cañada Madrid Sur (Línea 32) y observaron una gran presencia de yacarés muertos; los vivos luchan por sobrevivir en los pocos espejos de agua.

Embed

No obstante, en la primera jornada de verificación del impacto ambiental de la sequía en la cuenca media del río Pilcomayo el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) emitió un comunicado informando que no halló rastros de alguna tragedia o catástrofe ambiental.

Con esto, a nivel oficial se minimiza el desequilibrio ambiental que viene siendo plasmado en fotografías, filmaciones y testimonios de lugareños y equipos institucionales que ya se acercaron a los lugares donde se palpa la sequía del cauce del río Pilcomayo.

Ministro Jiménez Gaona minimiza situación del Pilcomayo

Según informes del MOPC, la delegación continuará este fin de semana su misión de ubicar e identificar los lugares críticos. “Por ahora no existe déficit de agua para consumo de los pobladores y tampoco del ganado vacuno”, se anunció oficialmente.

Más contenido de esta sección
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
El medio de prensa argentino La Nación ahondó en un material sobre el boom inmobiliario en Paraguay y destacó la participación del dinero proveniente de ese país en la construcción de varios edificios que cuentan con sospechas de lavado de dinero.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.
Un incendio de grandes proporciones consumió totalmente una vivienda de madera en la comunidad de Jhugua Duarte, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, durante la madrugada de este jueves.