17 nov. 2025

Para Baruja, solo 12.000 campesinos deben recibir asistencia

A criterio del ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, solo son 12.000 los campesinos que deben recibir de manera urgente una asistencia alimentaria debido a las heladas. El sector, sin embargo, habla de 50.000.

Campesinos.JPG

Hasta el momento no manejan el monto de lo que costaría poner en condiciones nuevamente la plaza. Foto Archivo ÚH.

El actual ministro y postulante a la Gobernación de Paraguarí por el movimiento del presidente Horacio Cartes, conversó este lunes con representantes del sector campesino con el fin de, supuestamente, llegar a un acuerdo mediante una mesa de diálogo.

Sin embargo, al terminar de dialogar con los labriegos sostuvo que el grupo de campesinos en protesta pidió mantener una reunión por separado, en vez de dialogar con el resto.

Aclaró que no se cierra a ello, pero que la ley propuesta por el Ejecutivo pretende beneficiar a todos los productores, movilizados o no. “No es solo para un sector. La aplicación de la ley será igualitaria para los productores del país”, aclaró en contacto con la prensa.

Despotricó contra quienes en tiempo pasado recibieron ayuda del Estado sin necesitarla y dijo que en esta oportunidad el objetivo es evitar que ocurra nuevamente una situación similar.

“Cada productor tiene que tener georreferenciada su tierra y además poseer la foto de su finca dañada para ser beneficiado. Vamos a evitar caer en los errores que antes se cometieron, de favorecer a personas que no son sujeto del proyecto”, sostuvo.

Sin embargo, los campesinos organizados aseguran que en realidad un total de 50.000 labriegos son los afectados. El grupo pidió que ese total de personas sea el beneficiado por haber perdido todo por la inasistencia y las falsas promesas del Estado, una vez más.

El plan de contingencia a corto plazo del Ejecutivo es brindar asistencia alimentaria a los afectados por las heladas. Según Baruja, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ya está preparada para brindar la ayuda, teniendo en cuenta el listado de beneficiados del MAG.


“Ya dieron asistencia a 1.500 productores a la fecha. El impacto es muy fuerte por el fenómeno que lastimó este año al sector. El Ejecutivo tiene voluntad. Tenemos un listado de 26.000 personas afectadas, según los censos, pero son 12.000 los que creemos que necesitan asistencia alimentaria”, refirió.

Ahora, dijo, esperan que el Congreso apruebe la ampliación presupuestaria para que se implemente el plan de contingencia tras la declaración de emergencia nacional de la agricultura familiar campesina para asistir a 12.000 campesinos afectados por las heladas.

Agregó que el plan del Gobierno también es brindar asistencia técnica mediante la entrega de semillas a productores afectados y habla incluso de la posibilidad de dar nuevos créditos a quienes necesitan.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.
La compañía Vera Costa de la ciudad de Caraguatay, del Departamento de Cordillera, se vio afectada fuertemente por el intenso temporal que azotó el último domingo a nivel país, dejando a su paso árboles y columnas caídas, lo que provocó cortes de energía eléctrica.