08 nov. 2025

Pagan indemnización a familias de policías abatidos en el Norte

El presidente Horacio Cartes entregó cheques por más de G. 2.000 millones a familiares de siete policías fallecidos en el norte del país mientras trabajaban en la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

ftc.jpg

Familiares reciben sus cheques por la indemnización correspondiente. | Foto: Roberto Santander.

Si bien en agosto pasado el Gobierno había autorizado el pago de indemnizaciones a los herederos de los uniformados caídos mientras prestaban servicio en el Norte del país, el pago se concretó este jueves mediante la entrega de cheques, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Fue Cartes quien personalmente hizo entrega de los pagos a los familiares de los uniformados, quienes deben recibir por lo menos 5.000 jornales mínimos, que totalizan G. 342.525.000 para cada familia.

Se trata de viudas e hijos del comisario Manuel Enrique Escurra y los suboficiales Adalberto Candia Sanabria, Agustín Romero, Egidio Ramón Chávez, Roque Salinas Salinas, Crispín Rojas y Solano David Burgos.

Los padres de Burgos aguardaban una pensión desde hace cuatro años, cuando el joven de 29 años murió de un disparo en la cabeza mientras se desplazaba con una comitiva de Derechos Humanos hasta Tacuatí para una jornada de instrucción a otros camaradas.

Las patrulleras fueron atacadas por grupos armados, Burgos falleció y otras seis personas resultaron heridas.

También en el 2013 fue ultimado el comisario Escurra en un atentado con explosivos en un camino vecinal de Horqueta. Dejó cuatro hijos huérfanos.

Candia, Chávez, Romero, Salinas y Rojas fueron abatidos en el 2015 en Pacola y Yaguareté Forest, departamento de San Pedro.

En el 2016, el Estado indemnizó con G. 2.806.000 a familiares de ocho militares emboscados y ejecutados por el EPP en Arroyito, Concepción.

Lea más: Estado indemniza a familiares de militares caídos en el Norte

Cuando Horacio Cartes asumió en el poder, aseguró que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo no le marcaría la agenda. Para combatirlo, promovió la creación de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y se le otorgaron atribuciones para disponer de los militares sin la necesidad de contar con la anuencia del Congreso.

Aun así, a cuatro años de su Gobierno permanecen secuestrados Edelio Morínigo, Félix Urbieta, Abrahán Fehr, Franz Wiebe y Bernhard Blatz Friessen.

Más contenido de esta sección
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.