Con gritos de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, se desarrolla este martes una nueva jornada de movilización de los choferes de las empresas del transporte público que están en paro hace 14 días.
Usuarios que diariamente utilizan una de las líneas afectadas también se adhirieron a la manifestación de los trabajadores. La medida de fuerza se realiza, como cada jornada, en la avenida Pioneros del Este, que está totalmente clausurada, informó la corresponsal de ÚH, Nancy Méndez.
Desde este lunes también se sumaron unas 400 unidades de taxistas para realizar sentatas frente a la Municipalidad de Ciudad del Este.
Los manifestantes respaldan a los transportistas, que están en paro desde el pasado jueves, tras la cancelación de la licencia aplicada por la comuna a los conocidos buses chatarra. En total, son unos 22 itinerarios los que quedan vacantes.
El ex precandidato a la intendencia de Ciudad del Este por el Partido Colorado, Ulises Quintana, también estuvo presente en el acto y en uso de palabra realizó varias críticas a actual administración municipal. Pidió que las autoridades rindan cuentas de la cosa pública.
“No son dueños del dinero del municipio, es una de las municipalidades que más recauda y tenemos numerosas falencias”, indicó antes los presentes.
Valerio Martínez, dirigente de uno de los gremios de taxistas, culpó directamente a la familia Zacarías Irún del estado actual de Ciudad del Este.
PROHIBICIÓN. La Policía Nacional cuenta con un oficio emanado en noviembre del 2015 en el que se prohíbe a la gente manifestarse en un radio no menor a 100 metros de la sede municipal. El documento fue firmado por el juez penal de Garantía, Amílcar Marecos.
Sin embargo, el jefe policial de la Comisaría 1º de Ciudad del Este, Víctor Rivas, aseguró que no pueden despejar la zona porque en la movilización hay muchas criaturas.
En el escrito se ordena a los uniformados a resguardar el funcionamiento de la comuna esteña, así como garantizar el libre tránsito e ingreso a la institución municipal evitando aglomeración de personas que pueda obstruir su normal desempeño de sus actividades.
Los choferes solicitan que la comuna les dé un contrato para participar de la licitación de los 22 itinerarios. En tanto, los empresarios piden un contrato que les avale para obtener créditos que puedan ser utilizados para la compra de nuevos buses.
El pasado miércoles, taxistas, transportistas y sectores sociales marcharon para pedir la intervención del municipio que administra Sandra McLeod. En tanto, la Municipalidad dejó sin efecto la licitación de 22 itinerarios de transporte público.
Los huelguistas aseguraron que el paro de transporte continúa hasta lograr la firma de un contrato mínimo de 5 años para adquirir los buses 0 km.