02 jul. 2025

Organizan Día de la Chipa Solidaria por los niños

Global Infancia organiza para este viernes el primer Día Nacional de la Chipa Solidaria por la Niñez. En esta fecha, varias empresas que venden el producto donarán parte de la recaudación de la jornada a niños de Remansito.

chipa.jpg

El segundo viernes de agosto se celebra el Día de la Chipa. Foto: Gentileza.

Esta actividad se da en coincidencia con el mes en que se celebra el Día del Niño en Paraguay. También, el segundo viernes del octavo mes del año se recuerda el Día Nacional de la Chipa.

Las empresas asociadas a esta iniciativa son: Doña Chipa, Chipería María Ana, Chipería El Indio, Delichipas, Hijas de Feliciana Fariña, Chipa Barrero, Le Chiperie y Supermercados Stock. Otras firmas aún pueden sumarse.

Global Infancia decidió unir el tradicional alimento con las celebraciones del mes del niño para que la generosidad se haga presente.

Esta iniciativa permitirá colaborar con la nutrición, salud y educación de más de 5.000 niños y adolescentes de escasos recursos del Centro Comunitario Remansito.

El incremento del consumo de chipa el próximo 11 de agosto permitirá que se aumenten los recursos que las empresas destinarán a los niños.

Cada 16 de agosto se conmemora el Día del Niño en homenaje a aquellos que dieron su vida en la Batalla de Acosta Ñu, en defensa de su patria, durante la Guerra contra la Triple Alianza.

Embed


Más contenido de esta sección
A pesar de una alocución que superó la hora y en la que el presidente de la República, Santiago Peña, dedicó tiempo a críticas hacia la oposición en su informe presidencial, un tema crucial que brilló por su ausencia es la situación de los Pueblos Indígenas en Paraguay.
Beatriz Denis lamentó que el presidente Santiago Peña no haya mencionado la situación de los tres secuestrados por grupos criminales, incluido su padre, Óscar Denis, durante su informe ante el Congreso.
Un agente del Grupo Lince relató este miércoles cómo salvó la vida de un hombre que se atragantó comiendo asado en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la Estación de Buses de Asunción denunciaron que tanto adictos como vendedores de estupefacientes se juntan en un patio baldío de la zona e ingresan a sus casas para huir durante los operativos policiales.
Un incendio consumió la humilde vivienda de un hombre y se apela a la solidaridad para poder reconstruirla. Ocurrió en Concepción.
El Ministerio Público informó que hasta el 30 de junio registra nueve casos de feminicidios, con 20 hijos que quedaron huérfanos, además de 31 casos de tentativa de feminicidio y 19.399 víctimas de violencia familiar.