20 ago. 2025

Organizaciones critican que Gobierno de Cartes no favorece a la mayoría

Por los tres años del Gobierno de Horacio Cartes, organizaciones sociales y políticas se movilizaron en rechazo a su gestión, por “no favorecer a la mayoría”.

gestión de cartes.jpg

Las organizaciones sociales recordaron los tres años de Asunción de Cartes con manifestación.

Para el Congreso Democrático del Pueblo, la ley de Alianza Público Privada (APP) impulsada por Cartes promueve el saqueo, y la modificación de la ley de defensa interna es un fracaso. “Nosotros sabíamos que esa no era la solución y con el tiempo se demostró; genera zozobra, terror, amenaza, comunidades enteras preocupadas”, expresó el dirigente Ermo Rodríguez.

Mencionó que se suma la persecución que por primera vez en la era democrática sufren los dirigentes, sindicales con el despido de varios de ellos de la función pública.

En lo que va del periodo de gestión de Cartes, considera que cada año es peor. “Creemos que para la mayoría no hay beneficios, para los ricos sí", dijo con relación a los sojeros y banqueros que representan la frase “usen y abusen del Paraguay”, citada por el propio presidente de la República.

También marcharon para manifestar su rechazo a la sentencia de los campesinos condenados por la masacre de Curuguaty, que tiene como primera causa, la problemática de la tierra.

“Mientras no se solucione el tema de la tierra, no habrá paz en el Paraguay”, indicó Rodríguez, pero aclaró que no se refiere precisamente a enfrentamientos, sino a las migraciones y falta de empleo.

Forman parte del Congreso Democrático del Pueblo la Corriente Sindical Clasista (CSC), Partido Paraguay Pyahurã (PPP), Federación Nacional Campesina (FNC), Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (Otep-SN), Partido Comunista Paraguayo (PCP), Desde Abajo y Coordinadora Nacional de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas (Conamuri), entre otras organizaciones.

Más contenido de esta sección
El propietario de una estancia denunció el incendio intencional que causó graves daños a su instalación. El hecho ocurrió este martes en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
El fuerte temporal registrado este martes provocó una gran cantidad de raudales en Asunción y Central, además de viviendas y escuelas dañadas en Ñeembucú y San Pedro.
Una mujer de 32 años fue condenada a cuatro años de prisión por violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal, por no haber denunciado al violador de su hija de 6 años, que es su pareja.
Una motocicleta robada, que tenía rastreo satelital, fue recuperada por la Policía Nacional en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un violento asalto se registró en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El hecho ocurrió alrededor de las 15:00 horas del lunes, sobre la calle San Blas – Arroyo Morotí, cuando cuatro hombres armados interceptaron a dos camiones repartidores.
Tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional tras ser denunciadas por polución sonora. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú, de Asunción.