04 oct. 2025

Organizaciones critican que Gobierno de Cartes no favorece a la mayoría

Por los tres años del Gobierno de Horacio Cartes, organizaciones sociales y políticas se movilizaron en rechazo a su gestión, por “no favorecer a la mayoría”.

gestión de cartes.jpg

Las organizaciones sociales recordaron los tres años de Asunción de Cartes con manifestación.

Para el Congreso Democrático del Pueblo, la ley de Alianza Público Privada (APP) impulsada por Cartes promueve el saqueo, y la modificación de la ley de defensa interna es un fracaso. “Nosotros sabíamos que esa no era la solución y con el tiempo se demostró; genera zozobra, terror, amenaza, comunidades enteras preocupadas”, expresó el dirigente Ermo Rodríguez.

Mencionó que se suma la persecución que por primera vez en la era democrática sufren los dirigentes, sindicales con el despido de varios de ellos de la función pública.

En lo que va del periodo de gestión de Cartes, considera que cada año es peor. “Creemos que para la mayoría no hay beneficios, para los ricos sí", dijo con relación a los sojeros y banqueros que representan la frase “usen y abusen del Paraguay”, citada por el propio presidente de la República.

También marcharon para manifestar su rechazo a la sentencia de los campesinos condenados por la masacre de Curuguaty, que tiene como primera causa, la problemática de la tierra.

“Mientras no se solucione el tema de la tierra, no habrá paz en el Paraguay”, indicó Rodríguez, pero aclaró que no se refiere precisamente a enfrentamientos, sino a las migraciones y falta de empleo.

Forman parte del Congreso Democrático del Pueblo la Corriente Sindical Clasista (CSC), Partido Paraguay Pyahurã (PPP), Federación Nacional Campesina (FNC), Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (Otep-SN), Partido Comunista Paraguayo (PCP), Desde Abajo y Coordinadora Nacional de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas (Conamuri), entre otras organizaciones.

Más contenido de esta sección
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.