31 oct. 2025

Orden de captura para ex concejal de Maracaná

El fiscal especializado en la lucha contra el narcotráfico Vicente Rodríguez libró orden de captura contra el ex concejal de la localidad de Maracaná Alberto Fernández. Al político se lo investiga por violación a la ley sobre tenencia de droga.

Concejal.PNG

Momento de la intervención en la casa del padre del ex concejal. | Foto: Elías Cabral.

Por Elías Cabral | Canindeyú

La orden de captura también es para Bernardo Fernández, hermano del ex concejal Alberto Fernández, y el padre de ambos, Luciano Fernández.

El Ministerio Público investiga a las tres personas por violación de la Ley 1340/88, sobre la tenencia de droga sin autorización.

Este caso guarda relación con la quema de 7.560 kilos de marihuana que estaban en bolsas arpilleras en una vivienda que sería de Luciano Fernández, en la colonia Maracaná, durante un procedimiento realizado en noviembre de 2015.

La investigación apunta hacia el ex concejal Alberto Fernández, quien sería el dueño del cargamento de la droga que estaba a punto de ser comercializada.

Sin embargo, la carpeta fiscal habría sido cajoneada por una asistente fiscal y no se incluyó en el inventario de la unidad en el momento de asumir el agente Vicente Rodríguez.

Finalmente, Rodríguez se percató de la situación e inició inmediatamente las investigaciones correspondientes, librando orden de captura contra el político colorado y sus familiares.

Más contenido de esta sección
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.