20 nov. 2025

Opciones turísticas para el verano

Varias son las opciones que ofrece nuestro país en materia de turismo y actividades para realizar esta temporada de verano 2013/2014. Playas, turismo de aventura, rapel, viajes al interior del país y las opciones ofrecidas en la costanera de Asunción son solo algunas de ellas.

encarnacion vista

La Playa San José es uno de los grandes atractivos de la Perla del Sur.


      Embed

Las playas de Encarnación se preparan para recibir a miles de turistas este verano 2013/2014. Foto: Archivo ÚH.


      Embed

Ecoreserva Mbatovi, en Paraguarí. Uno de los lugares más visitados del país donde se practica el turismo de aventura y se disfruta de la naturaleza en su máxima expresión. Foto: FB.

      Embed

Villa Florida, a orillas del río Tebicuary. Lugar ideal para acampar con la familia o amigos. - Foto: Senatur.

      Embed

Dunas de San Cosme y Damián, en el departamento de Itapúa. Hasta el lugar se puede llegar a bordo de lanchas, en paseos de una hora de duración. Son montañas de arena de más de 30 metros de altura ubicados en el centro mismo del lago Yacyretá. Foto: Senatur.


      Embed

Laguna Blanca, en el departameto de San Pedro. Es un espejo de agua de 150 ha. considerado como uno de los pocos lagos verdaderos del Paraguay (ya que posee estratificación térmica), con una profundidad de más de 7 metros, aguas cristalinas y playas de arena blanca.

      Embed

Cordillera del Amambay, un lugar ideal para practicar rapel y disfrutar de la mejor vista que ofrece la naturaleza. - Foto: Senatur.

      Embed

Salto Itá Camby, ubicado en el distrito de Ype Hú, departamento de Canindeyú, a unos 331 kilómetros de Asunción. Es uno de los siete saltos que posee el distrito.


      Embed

Barco Cuñataí. Ofrece paseos dominicales por la bahía de Asunción, pasando por frente al Palacio de Gobierno hasta su retorno al Club Sajonia. - Foto: Senatur.

      Embed

Chakurrai, ubicado en el departamento de Amambay, un lugar para disfrutar de la naturaleza y el ecoturismo. El objetivo del sitio es fomentar la conciencia y la importancia del manejo sustentable de los recursos naturales. Foto: FB.

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.