03 nov. 2025

ONG española pide en la ONU legislación que regule trabajo de perros policía

La ONG española Héroes de 4 Patas presenta esta semana en la oficina de Naciones Unidas en Viena su propuesta de legislación del trabajo de los perros en los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

Perro Policia2.JPG

Foto: Andrés Catalán

EFE

“Ahora mismo hay un vacío legal en la mayoría de los países, también en España, sobre las horas que trabajan (los perros), dónde viven o sus cuidados veterinarios”, explicó a Efe Rosa Chamorro, presidenta de esta asociación fundada en 2015.

Aunque su labor principal es encontrar un hogar a los canes retirados del trabajo, la ONG española ahora también quiere impulsar una ley que regule sus condiciones de vida y trabajo, desde que son cachorros hasta que se jubilan.

“Nos gustaría una regulación a nivel mundial, por eso hemos venido a Naciones Unidas, pero somos realistas: queremos empezar por lograrlo (primero) en España”, apuntó Chamorro.

La presidenta de la ONG explicó que ahora mismo la situación de cada animal depende de su guía, es decir, la persona encargada del adiestramiento, y de la unidad en la que recaiga.

De hecho, ni siquiera saben cuántos perros hay trabajando en toda España: “La Policía Nacional tiene unos 450, el Ejército 750 y la Guardia Civil 550. Pero hay policías autonómicas, equipos de protección civil e incluso grupos voluntarios que desconocemos”, dijo Chamorro.

El entrenamiento de los canes suele iniciarse cuando tienen unos ocho meses y, aunque hay excepciones, suelen dejar de estar en activo a los ocho años de edad.

Pese a la falta de normativa, la ONG española asegura que la mayoría está bajo muy buenos cuidados, aunque reconocen haber encontrado casos de maltrato.

Chamorro recuerda a Vespa, una perra que trabajaba con un grupo de voluntarios en Protección Civil de Vigo (noroeste de España).

“Otro perro la atacó, le hizo una herida en la pata que no fue tratada y hubo que amputársela”, relató. Gracias a Héroes de 4 Patas, Vespa evitó ser sacrificada y ahora vive con una familia en Navarra (noreste de España).

Hace algunas semanas varios representantes de la ONG se reunieron con el ministro del Interior español, Juan Ignacio Zoido, que se mostró dispuesto a trabajar para solventar el vacío legal que existe actualmente. También esperan una próxima cita con representantes del Ministerio de Defensa español.

Su visita a Viena, en el marco de la 27ª sesión de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ, en inglés) de la ONU, ha permitido a los voluntarios de Héroes de 4 Patas conocer a los responsables de la unidad canina de seguridad de Naciones Unidas y al responsables de guías caninos de la capital austríaca.

“Además, estamos haciendo una recogida informal de firmas entre las diferentes delegaciones y hemos logrado el apoyo de personas de más de 20 países diferentes”, explicó Alicia García, responsable de comunicación de Héroes de 4 Patas.

“Eso nos demuestra que el trabajo que hacemos importa y nos da fuerza para seguir”, concluyó la portavoz de la ONG, al destacar que en tres años han encontrado hogar adoptivo para unos 160 perros “jubilados”.

Más contenido de esta sección
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.