19 ago. 2025

Oficialistas responden y también denuncian a opositores ante la OEA

Senadores oficialistas llegaron esta mañana a la Organización de Estados Americanos (OEA) para denunciar que la disidencia colorada y opositores están frenando la enmienda “pese a que esta es constitucional”.

senadores en la oea.jpg

En la reunión, los oficialistas expresaron su descontento por la falta de aprobación de la disidencia para la enmienda. Foto: Patricia Vargas

Los parlamentarios se reunieron con el representante de la OEA en nuestro país, Diego Paz Bustamante, y expresaron su descontento por la reacción de la disidencia, ya que consideran que ellos están frenando la enmienda “a pesar de ser constitucional”.

Entre ellos se encuentran los senadores Rubén Darío Monges y Gustavo Alfonso, informó la periodista del diario Última Hora Patricia Vargas.

“Vinimos a traer al señor embajador de la OEA una denuncia sobre conducta dolosa de senadores, manipulación y ultraje a la Constitución (...) creemos que se ha cercenado a través de un proyecto de enmienda”, manifestaron los oficialistas presentes en la OEA con respecto a la reacción de la disidencia para impedir la enmienda constitucional.

Los oficialistas consideraron que el pueblo es el que tiene que tomar la decisión. “Ellos dicen en su exposición de motivos que toman el mecanismo de la enmienda y después resulta que votan en contra y se cercenan esa oportunidad, y ahora están aludiendo que nosotros queremos atentar contra la Constitución Nacional y lo han hecho ellos (...) y no le dan oportunidad de elegir al pueblo que es soberano”, manifestó el gobernador de Itapúa, Luis Gneting.

“Lo que venimos a hacer es el descargo, venimos a traer con documentos de que precisamente aquellos que nos están denunciando de querer violentar la Constitución, ellos mismos han hablado positivamente y han manifestado de la necesidad que el pueblo paraguayo tiene de elegir sus propios destinos, de si se da o no la reelección”, manifestó Hugo Velázquez, presidente de la Cámara de Diputados.

Los representantes de la bancada oficialista aclararon que no fue una denuncia la presentada ante la OEA, sino más bien un descargo ante las acusaciones de los disidentes sobre la enmienda constitucional.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.