21 ago. 2025

OEA: “Violencia contra mujeres en América Latina es una historia sin fin”

Desde la violación de una niña de dos años en Perú a una mujer en Venezuela arrojada desde su balcón, el progreso para combatir la extendida violencia de género en América Latina está en riesgo de sufrir un retroceso, dijo el martes el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Cientos de mujeres se sumaron la iniciativa global contra la violencia machista hoy, miércoles, 19 de octubre de 2016, durante un plantón que realizaron por el respeto a sus derechos y el fin de los feminicidios en Managua (Nicaragua) . EFE

En América Latina las mujeres son sumamente violentadas. Foto: EFE

Reuters

Luis Almagro, jefe del bloque de 34 países, citó otros ejemplos recientes de violencia de género, como el asesinato de defensoras de los derechos de la mujer a la tierra y la alta tasa en la región de feminicidios, es decir, la muerte de una mujer a manos de un hombre debido a su género.

“Es una historia sin fin a la que tiene que ponerse un final ya”, dijo Almagro, en una conferencia sobre violencia de género realizada en la sede del organismo en Washington.

La violencia contra las mujeres está reforzada por una cultura patriarcal arraigada y la falta de justicia para mujeres, ya que pocos criminales son castigados, añadió.

“La violencia contra las mujeres y niñas en la región sigue siendo uno de los fenómenos más preocupantes. La violencia física, la violencia sexual y la violencia feminicida son aspectos de un fenómeno extendido que enluta nuestros pueblos todos los días y que hace que se escuche con más fuerza el grito de ni una menos'", afirmó Almagro.

Si bien América Latina avanzó en los últimos años al aprobar nuevas leyes que protegen a las mujeres, incluyendo normas en más de una decena de países que definen y castigan el feminicidio como un crimen específico, las medidas no se implementan.

“Nos enfrentamos a la amenaza del retroceso de valores y principios fundamentales de la región a causa del odio e intolerancia, que avivan la violencia como la que estamos hablando aquí", dijo Almagro.

Expertos en violencia de género también destacaron en la conferencia que el abuso sexual infantil en América Latina sigue ocultándose, mientras que las mujeres enfrentan nuevas formas de violencia, como el acoso y ataques en redes sociales.

Dubravka Simonovic, relatora especial de Naciones Unidas sobre violencia contra las mujeres, dijo que es prioridad una mejor información para mostrar qué está funcionando. Añadió que la ONU está trabajando para construir una base de datos global sobre feminicidios en cada país.

En El Salvador, Simonovic dijo que quedó “impactada” por mujeres que habían sufrido abortos espontáneos y que injustamente cumplían condenas de 20 años de prisión por poner término al embarazo. El aborto está prohibido bajo cualquier circunstancia en el país centroamericano.

Feride Acar, directora del grupo de expertos sobre acción contra la violencia contra las mujeres (GREVIO por su sigla en inglés) del Consejo de Europa, dijo que cambiar las actitudes sociales era “el quid de la cuestión”.

“Mucha de la implementación depende en poder cambiar la mentalidad en una sociedad que está basada en actitudes patriarcales y el supuesto de la desigualdad de género”, comentó Acar.

Más contenido de esta sección
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.