05 nov. 2025

Obras del Metrobús no avanzarán hasta el 6 de enero

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que no se avanzará con las obras en nuevos tramos en la construcción del carril para el Metrobús hasta el próximo 6 de enero. El objetivo es beneficiar a los frentistas de la zona que necesitan aumentar sus ventas por fin de año.

metrobus.jpg

Las obras seguirán tanto en Fernando de la Mora como en San Lorenzo. Foto: Gentileza.

“Esto continúa, simplemente que estamos acomodando todo a pedido de una zona con mayor cantidad de frentistas”, dijo Guillermo Alcaraz, director del Metrobús, este miércoles en conferencia de prensa.

Recordó que la avenida Eusebio Ayala y la ruta Mariscal Estigarribia, son fuertes zonas comerciales, cuyas ventas generalmente se repuntan a fin de año, y de no tomar estas medidas, se verán gravemente afectados.

El mismo ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, recordó que muchos de ellos se sustentan gran parte del año con las ventas de diciembre.

Las obras no van a parar, los obreros seguirán durante los próximos meses, lo que no ocurrirá es el avance de la construcción hasta la fecha mencionada.

El compromiso con la empresa contratista es habilitar este 30 de noviembre la zona de Ciencias Veterinarias, del Campus, lo que significa también que se tendrá una calzada más habilitada, que permita un acceso directo desde Asunción hacia San Lorenzo, empezando a desviar parcialmente el embudo que se forma en Avelino Martínez.

La estatal se reunirá en los próximos días con los frentistas para coordinar las zonas que quedarán habilitadas y serán de fácil acceso para los peatones y conductores clientes.

Desde la UNA hasta Calle Última son 516 frentistas, desde Calle Última hasta General Aquino son 836 empresas, en total, 1352 vendedores beneficiados.

Pero desde la UNA hasta el Puerto de Asunción son más de 2.800 locales, de los cuales, el 85% son empresas comerciales que dependen, en gran medida, de las ventas de fin de año.

El objetivo del proyecto era avanzar ya este mes hacia nuevas zonas, pero pararán por ese motivo. De igual manera, prometieron redoblar esfuerzos para la culminación total de las obras el 26 de diciembre del año próximo.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.