24 oct. 2025

Obispo: “No se puede ser masón y seguir comulgando”

Monseñor Claudio Giménez, obispo de Caacupé, dedicó parte de su homilía de este domingo a la masonería y a quienes la practican. Reafirmó que no existe concordancia entre una y otra doctrina. Aseguró que la Iglesia católica no derogó ninguna ley que avale ser de ambos bandos.

Multitudinario.  Miles de fieles llegaron hasta la Basílica de Caacupé durante todo el día   en busca de sosiego y esperanza.

Misa en Caacupé. Foto archivo

“La iglesia no ha derogado esa ley, está clarísimo, la Santa Sede mantiene”, manifestó monseñor Giménez este domingo en la misa brindada en la basílica de Caacupé.

Al igual que el arzobispo Edmundo Valenzuela, manifestó que “no se puede ser masón y seguir comulgando, no se puede ni se debe ser masón y católico a la vez”, manifestó en plena homilía.

Basándose en las lecturas bíblicas, explicó que quien coma el pan o beba de la copa del señor sin tratar con debida dignidad, será culpable. Con esto se refería a que solo pueden “comer la hostia” los que estén libres de pecado, para lo que instó a practicar la confesión.

“Por tanto, cada uno examínese antes, no es tampoco que se puede venir a comulgar así nomás”, señaló con ahínco.

Explicó que la eucaristía requiere, indudablemente, de fe y de haber tomado la decisión de llevar una vida dispuesta a la comunión con Dios. “Si fuera yo un masón convencido en la doctrina que practico, ¿tendría fe en lo que celebra la Iglesia si yo no creo en Dios?”, cuestionó.

Leé más aquí: “El 90% de los masones paraguayos son católicos”

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.