04 nov. 2025

Obispo llama a exigir y comprometerse con la educación

El predicador del segundo día de la novena, monseñor Gabriel Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco, Alto Paraguay, basó la homilía en la juventud y la reconciliación; además criticó el elevado costo que la población debe abonar por el servicio eléctrico.

DSC_0059.JPG

Basílica de Caacupé, vista desde la explanada delantera. | Foto: Archivo ÚH

“Los jóvenes y la alegría de la reconciliación” fue el lema de hoy martes. La reflexión del día se basó en el hijo y la reconciliación familiar, en las caídas, desvíos de la vida y perdón. “El hijo reconoce sus caídas, sus limitaciones, no podemos cambiar si no asumimos nuestra realidad, tenemos que ser capaces de aceptar nuestros errores”, expresaba el obispo.

También recordó una de los aspectos que afectan a todo el país, el uso de la energía eléctrica que prácticamente, a pesar de ser generadores como país, somos los que más abonamos por el servicio eléctrico, al manifestar que somos “el país en donde pagamos más caro por la corriente eléctrica”.

El predicador se enfocó bastante durante la homilía en la reconciliación, que si bien se cometen errores en la vida, uno tiene la posibilidad de remediarlos y volver por el camino del Dios. “Hay que reconciliarnos con nuestro pasado y nuestro presente”, añadió.

“Si bien no podemos ser indiferentes ante la miseria, tenemos que ser capaces de trabajar en conjunto, en unidad”, expresaba el monseñor Ayala.

También se mencionó un aspecto pendiente de la sociedad, “la falta de una educación en nuestro país es todavía una tarea pendiente, la educación tiene que ser clave, en donde vos y yo tengamos que estar comprometidos y ser capaces de exigir lo que le corresponde a uno”.

Cerrando las reflexiones del día, el obispo recordó los aspectos buenos y malos de nuestro país, “reconocemos que hay conquistas en nuestro país, pero también reconocemos que también hay desafíos”.

Por último, dijo que debemos aprender a perdonarnos porque hemos experimentado el perdón de Dios, “en la casa, en la familia, se aprende a dar el perdón, a acercarse al sacramento de la reconciliación”.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.