04 nov. 2025

Nuevo titular de la Senad apunta a la profesionalización de agentes

El nuevo titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Hugo Vera Quintana, apunta a profesionalizar a los agentes de la institución. Con respecto al uso de armas, indicó que no se puede “jugar al fútbol sin pelota”.

Senad.jpg

Hugo David Vera Quinta fue designado por Cartes en reemplazo del renunciante Luis Rojas. Foto: Presidencia

Vera Quintana manifestó en Radio Monumental AM que cuando “se le tiró a la cancha” a la Senad, esta como institución tenía que hacer inteligencia, detección, trabajo represivo, preventivo y “todo ese trabajo que lleva el círculo de la droga”. Al respecto, expresó que es necesario “fortalecer el proceso de profesionalización de los agentes y fortalecer legalmente a la institución”, expresó.

Sostuvo que la Secretaría fue creada por ley para combatir al narcotráfico y vino haciendo ese trabajo. Sobre el uso de armas por parte de sus agentes, dijo que no se puede jugar al fútbol “sin tener pelota o sin tener arquero”. Para el coronel en situación de retiro, la problemática está vinculada con la violencia.

Igualmente, indicó que se debe someter a una discusión a nivel político sobre la institución. “Hay que ver cuál es el enfoque operativo que le quieren dar a la Senad”, manifestó.

Vera Quintana aseguró “tener conocimiento” de la Secretaría, al agregar que las instituciones evolucionan “pero la esencia es la misma”.

Recordó que ya trabajó con la institución hasta el asesinato del general Rosa Rodríguez, en octubre de 1994. Además, su formación la tuvo en Paraguay y algunos años en Brasil.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.