26 jul. 2025

Nueva ordenanza de protección animal genera polémica

La ex vedette Isabel Mezquita tachó de oportunista al concejal José Alvarenga quien presentó recientemente una ordenanza de protección animal. Indicó que se adelantó a otro proyecto que estaban elaborando junto a numerosas organizaciones defensoras de los animales.

maltrato.JPG

La propuesta legislativa incluye a todos los animales. Foto: Archivo

Mezquita indicó en comunicación con radio Ñanduti 1020 AM, que junto con 35 organizaciones defensoras de los derechos de los animales, venían elaborando desde hace tiempo en una mesa de trabajo un proyecto de ordenanza de protección animal.

Dicho proyecto fue presentado este miércoles, no obstante, Alvarenga ya había presentado una ordenanza similar que ya fue aprobada por la Junta Municipal y que rige para todo el territorio de Asunción.

Según Mezquita, Alvarenga se adelantó al proyecto de ellos en una jugada oportunista cuyos fines desconoce. Aseguró que el concejal tenía conocimiento de la mesa de trabajo y que incluso fue invitado a trabajar en conjunto.

Por su parte, el edil aseguró que no conocía el trabajo de las organizaciones y que está abierto a trabajar en conjunto para salvaguardar a los animales.

La nueva ordenanza presentada por Alvarenga establece una escala de faltas leves, graves y muy graves que se aplicarán a los propietarios que ignoren los alcances de la normativa municipal.

En el primer caso, la sanción es de 5 a 10 jornales mínimos, es decir, entre G. 350.775 y 701.500. En esto se considera no disponer de archivos o fichas clínicas de animales, su venta o donación a menores de 18 años sin autorización de quienes tengan su patria potestad, entre otros.

Para aquellos considerados graves, la multa oscilará entre los 11 y 20 jornales, es decir, entre G. 771.705 y 1.403.100. En este punto se castiga la posesión de especies peligrosas sin autorización, tenencia de animales sin la alimentación adecuada o en instalaciones inadecuadas, la no vacunación, entre otros.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.