29 oct. 2025

¡No tocar!: Inusual cartel llama la atención en marcha campesina

La medida fue adoptada por la Escolta Presidencial. La Policía Nacional deslindó responsabilidades y dijo que su personal solo tiene la misión de evitar el descontrol. La inusual medida de protección genera temor en los ciudadanos.

policia.jpg

Escoltas presidenciales determinaron colocar un cartel para evitar “el descontrol”. | Foto: Ruth Benítez, ÚH.

Los cercos de protección ubicados en las calles que rodean el Palacio de Gobierno tienen vallas reforzadas con alambres de púas. Un cartel acompaña a estas barreras con la frase: “Atención. Cerco protegido. No tocar”.

La comisario Elisa Ledezma, de Relaciones Públicas de la Policía, deslindó responsabilidades y dijo que la acción tiene que ver con el personal de la Escolta Presidencial.

Estos oficiales explicaron a ÚH que instalaron esa forma de protección para evitar el paso de labriegos que protestan en el microcentro de la capital del país. Pese al cartel, el alambre no cuenta con electricidad, como muchos creyeron, según los uniformados.

Los campesinos marchan por las diferentes arterias del microcentro, entre ellas Caballero, Herrera, Azara, O’Leary. Los autos quedan varados a medida que la protesta se intensifica, por lo que agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) recomiendan evitar pasar por el microcentro para salir de Asunción. Bombas acompañan la marcha mientras se espera que parlamentarios traten y dictaminen a favor de dos proyectos de ley.

El primero tiene que ver con la declaración de emergencia agrícola por un periodo de 180 días y el segundo es el de rehabilitación financiera, que incluye el subsidio de las deudas a los campesinos.

En el segundo documento se establece que serán beneficiados los pequeños productores cuyas fincas no excedan de un máximo de 30 hectáreas. A cada labriego se le dará hasta 25 salarios mínimos mensuales.

Los campesinos, por su parte, marchan esparcidos por el microcentro, sin una ruta marcada para la protesta. El objetivo es presionar mientras Diputados trata los proyectos que, según ellos, deben ser aprobados. No levantarán la medida hasta que se trate y apruebe el pedido del sector.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.