23 ago. 2025

No hubo sesión en Senado por ausencia masiva de legisladores

Solo 13 senadores asistieron este jueves a la Cámara Alta y la sesión ordinaria no se realizó en efecto. Quedan pendientes 12 temas que se debían tratar.

acevedo.JPG

El presidente del Congreso, Roberto Acevedo, levantó la sesión ordinaria. | Foto: @SenadoresPy.

La convocaría estaba fijada para las 9.00 pero luego de casi una hora, el presidente del Congreso, Roberto Acevedo, desconvocó la sesión porque ni siquiera se presentaron los 23 senadores de los 45 titulares que se requieren para sesionar.

Se prevé que el senador llame a una sesión extraordinaria, informó la periodista de ÚH, Diana González.

Entre los 12 temas figuraba el estudio del voto censura al ministro de la Función Pública Humberto Peralta, aprobado por la Cámara de Diputados. Su tratamiento ya fue postergado anteriormente por los senadores.

El secretario de Estado fue interpelado por haber enviado una lista al Congreso con nombres de legisladores que alcanzaban la edad para jubilarse, pese a que tienen cargos electivos. El secretario de Estado reconoció el error y la tendencia hacia el voto censura se atenuó.

Sin embargo el colorado Mario Cáceres agregó una queja contra Peralta, pues lo acusó de relacionar a los miembros de la Comisión Bicameral de Presupuesto de tráfico de influencia y de que los legisladores modificaron los sueldos del anexo de personal del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

Al respecto, el ministro confirmó la existencia de la denuncia, pero se negó a dar nombres de los legisladores supuestamente involucrados en el hecho.

Ante la ausencia masiva de legisladores, Acevedo resolvió convocar a una sesión extraordinaria para las 10:30.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.