03 jul. 2025

Nivel del río bajó 10 centímetros en una semana

El nivel de las aguas del río Paraguay decreció 10 centímetros en la última semana, y se espera que su descenso sea continuo en las próximas semanas.

Inundación.  La crecida del río Paraguay desplazó a más de 5.000 familias en Asunción.

Inundación. La crecida del río Paraguay desplazó a más de 5.000 familias en Asunción.

Luego de llegar a su pico máximo de 5,84 metros, el río Paraguay va volviendo poco a poco a sus valores normales. Este martes, el nivel del río amaneció con 5,74 metros, es decir, con 10 centímetros menos.

“Va a continuar bajando, según la predicción de la Dirección de Meteorología e Hidrología. Al tener menos lluvia, consecuentemente, esta es su época de bajada”, detalló Julián Báez, de la Organización Mundial de Meteorología, a NoticiasPy.

Este descenso sería continuo hasta alcanzar los valores del mes de diciembre del 2017, cuando estaban en torno a los tres metros. Aclaró que, si bien persiste el pronóstico de lluvia para el fin de semana, la tendencia de descenso continuará.

Explicó que para los meses de febrero, marzo y abril se avizora la llegada del fenómeno La Niña, por lo que el clima será bastante seco y facilitara que el nivel del río descienda más rápido.

El profesional estima que para mediados de año el río recuperará su valor normal.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad boliviana, residente en Argentina, está desaparecida desde el pasado 30 de junio. Uno de sus hijos presume que ingresó a nuestro país a través del puesto fronterizo de Ciudad del Este, por lo que realizó una denuncia para su búsqueda.
Una profesora de la Escuela Básica Itanaramí de Villa Ygatimí, del Departamento de Canindeyú, pide calzados para muchos de sus alumnos que, en estos días de intenso frío, fueron a dar clases en zapatillas.
Luis Fernando Bernal, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tildó de imprecisa la supuesta morosidad con la Municipalidad de Asunción. En contrapartida, expuso la millonaria deuda que tiene la Comuna con la aguatera estatal, de unos G. 30.000 millones.
Los turistas y artesanos reclaman la necesidad de utilizar los baños públicos en la ciudad veraniega de San Bernardino, Cordillera, ubicada en la rotonda de la ciudad.
Un agente policial que se desplazaba a bordo de una moto y una mujer que iba de acompañante en un automóvil perdieron la vida en un violento choque en San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa. El uniformado se dirigía a su lugar de trabajo cuando ocurrió el percance.
La Escuela Básica N° 17 República del Perú, del barrio Sajonia de Asunción, flexibilizó el horario de entrada de sus alumnos debido al frío extremo. Los niños y niñas que estudian en la institución tienen tiempo hasta las 8:00 de la mañana para iniciar las clases.