01 oct. 2025

Niños afectados por inundación iniciaron colonia de vacaciones

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) se encuentra implementando colonias de vacaciones que son desarrolladas en distintos refugios, parroquias y escuelas ubicados en la capital, beneficiando a los niños damnificados por las inundaciones.

niño.jpg

Niños afectados por inundación iniciaron colonia de vacaciones. Foto: Gentileza.

Atención psicosocial, talleres lúdicos, creativos y deportes en valores forman parte de la estrategia utilizada de modo a que niños, niñas y adolescentes estén contenidos y protegidos durante los meses de diciembre y enero.

Actualmente se están realizando las actividades de contención tres veces por semana, de mañana y tarde; en el parque Mburicaó, la escuela Santa Cruz de Fe y Alegría, el colegio Santísimo Redentor y en las parroquias San Pedro y San Pablo. Se estima que hasta la fecha han participado alrededor de 600 niños, niñas y adolescentes en estos espacios.

Además, se está acompañando a las poblaciones con información para que prevengan y denuncien los casos de abuso, maltrato o violencia hacia los niños, niñas y adolescentes que pudieran tener lugar durante la permanencia en los centros habitacionales temporales.

Para esto está habilitado el servicio telefónico Fonoayuda 147, que es gratuito y funciona las 24 horas.

Los niños y niñas en una situación de emergencia son aún más vulnerables por su edad, ya que no han tenido tiempo durante sus cortas vidas para construir las defensas suficientes y enfrentar las pérdidas que implica un desastre.

Los niños y niñas dependen de la ayuda y el apoyo externo para sobrellevar la situación. Ante la emergencia pueden presentar altos grados de estrés, ansiedad y miedo frente a la ruptura de las estructuras de seguridad.

A este respecto, Unicef colabora mediante intervenciones que fomenten en los niños y niñas su potencial capacidad de resiliencia para recuperarse de la situación traumática que conlleva la emergencia, y para ello se debe acompañar el proceso de ellos y de sus familias.

Más contenido de esta sección
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por ser el presunto autor del disparo a un comerciante ocurrido en Capiatá, el año pasado. Su detención fue en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Una mujer fue imputada por homicidio doloso, tras el homicidio de su pareja en la noche del domingo en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La mujer presentaba golpes, mientras que el fallecido tenía una captura pendiente en su contra por agresión a la misma.
Un suboficial de la Policía Nacional resultó herido durante un operativo de despeje en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando un motociclista lo embistió al evadir un control y luego huyó de la zona.
El temporal registrado entre la madrugada y mañana de este martes dejó casas destechadas y dejó sin servicio eléctrico a diferentes zonas del Departamento de Paraguarí.