15 ago. 2025

Niños afectados por inundación iniciaron colonia de vacaciones

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) se encuentra implementando colonias de vacaciones que son desarrolladas en distintos refugios, parroquias y escuelas ubicados en la capital, beneficiando a los niños damnificados por las inundaciones.

niño.jpg

Niños afectados por inundación iniciaron colonia de vacaciones. Foto: Gentileza.

Atención psicosocial, talleres lúdicos, creativos y deportes en valores forman parte de la estrategia utilizada de modo a que niños, niñas y adolescentes estén contenidos y protegidos durante los meses de diciembre y enero.

Actualmente se están realizando las actividades de contención tres veces por semana, de mañana y tarde; en el parque Mburicaó, la escuela Santa Cruz de Fe y Alegría, el colegio Santísimo Redentor y en las parroquias San Pedro y San Pablo. Se estima que hasta la fecha han participado alrededor de 600 niños, niñas y adolescentes en estos espacios.

Además, se está acompañando a las poblaciones con información para que prevengan y denuncien los casos de abuso, maltrato o violencia hacia los niños, niñas y adolescentes que pudieran tener lugar durante la permanencia en los centros habitacionales temporales.

Para esto está habilitado el servicio telefónico Fonoayuda 147, que es gratuito y funciona las 24 horas.

Los niños y niñas en una situación de emergencia son aún más vulnerables por su edad, ya que no han tenido tiempo durante sus cortas vidas para construir las defensas suficientes y enfrentar las pérdidas que implica un desastre.

Los niños y niñas dependen de la ayuda y el apoyo externo para sobrellevar la situación. Ante la emergencia pueden presentar altos grados de estrés, ansiedad y miedo frente a la ruptura de las estructuras de seguridad.

A este respecto, Unicef colabora mediante intervenciones que fomenten en los niños y niñas su potencial capacidad de resiliencia para recuperarse de la situación traumática que conlleva la emergencia, y para ello se debe acompañar el proceso de ellos y de sus familias.

Más contenido de esta sección
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.