30 jul. 2025

Niegan ingreso de familiares de caídos a la morgue

Algunos de los familiares de los militares fallecidos este sábado a manos del grupo armado autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) no pudieron ingresar a la morgue del Hospital Regional, debido a que bloquearon la entrada.

Familiares morgue.PNG
Bloquean el acceso a familiares de militares en la morgue. | Foto: Captura de video

Tras el atentado ocurrido este sábado en el Norte del país, donde fallecieron ocho militares que integraban una patrulla de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), los cuerpos de los caídos fueron derivados a la morgue del Hospital Regional vía aérea y terrestre.

Algunos familiares no pudieron ingresar al predio debido a que la entrada fue bloqueada; no obstante, otros parientes sí lograron ingresar, según informó la 970 AM. El médico forense Pablo Lemir realizará la inspección de los fallecidos.

Embed

La patrulla atacada esta mañana realizaba tareas de control en la zona de Arroyito, de Concepción, en un camino vecinal en el que se había colocado un artefacto explosivo, el cual fue detonado al paso del vehículo.

El portavoz de la FTC, Raúl Pereira, explicó que, además de la explosión del artefacto, hubo varios disparos contra el vehículo en el que se desplazaba la patrulla militar.

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, que formó un equipo para investigar los hechos, aseguró que el atentado “enluta al país” y expresó su confianza en que la FTC pueda “dar con los delincuentes” que causaron el suceso, según un comunicado.

EPP
Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.