11 sept. 2025

Nicanor inscribe su candidatura para el Senado en la ANR

El ex presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, inscribió este jueves su candidatura para senador número 1. También se inscribieron los otros candidatos de su movimiento para diferentes cargos, en el local de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

nicanor candidatura

Fuertemente acompañado de sus seguidores, Nicanor inscribió su candidatura este jueves. Foto: Gentileza

Nicanor inscribió la candidatura de la Lista 5 para las internas del Partido Colorado. El mismo pugna por una banca en el Senado y es el candidato número 1, le siguen Armín Díaz Pérez y Rogelio Benítez.

También se inscribieron las candidaturas de Carolina Berdoy para la Gobernación de Central, César Méndez candidato a diputado por Central y Alfonzo Romero para el Parlasur, informó la periodista de ÚH, Cecilia Colinas.

“Somos un movimiento que plantea una agenda propia, económica y social distintas a la propuesta que estamos escuchando”, manifestó el expresidente.

Destacó que los candidatos por su movimiento son muy jóvenes y que estos son los que representan la renovación dentro del partido.

“Queremos ser el movimiento garante de las luchas sociales y populares, pero por sobre todo, garante de la unidad del Partido Colorado en las elecciones nacionales”, explicó.

Comentó que tienen una agenda propia en la que plantean una reforma tributaria. “No puede ser que en Paraguay, los trabajadores, los pequeños comerciantes, la clase media, apechuguen todo el impuesto”, expresó.

“Hay que hacer un impuesto que nos permita recaudar más y que paguen los grandes grupos concentrados de la economía, que se quedan con el 60% de la riqueza nacional que anualmente producimos”, criticó.

Habló del endeudamiento irresponsable y la poca acción contra el contrabando como principales causantes de la pobreza, pero sostuvo que la posibilidad de que el oficialismo gane es muy remota.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la detención del supuesto médico ginecólogo que atendía en una clínica clandestina en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Un comerciante brasileño denunció que fue víctima de estafa por parte de un pasero en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. El extranjero envió siete celulares iPhone, encargó al trabajador llevarlo hasta el lado brasileño y cuando abrió las cajas, ya en su país, se encontró con piedras en vez de los aparatos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.
Los padres de María Sol Chávez se volvieron a encadenar frente al Palacio de Justicia para exigir la ejecución de la condena de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, condenadas por la muerte de la joven por intoxicación de flúor.