04 nov. 2025

Ñeembucú: Traslado aéreo de paciente en medio de inundación

Una mujer fue trasladada en un helicóptero desde una zona inundada de Ñeembucú hasta la capital de dicho departamento. La misma pudo ser asistida de urgencia por un cuadro de presión alta.

ñeembucú.JPG

Con ayuda de Argentina trasladaron a la mujer hasta Pilar. Foto: Juan José Brull ÚH.

La víctima fue identificada como Flora Brítez (60), una mujer que sufre de un cuadro severo de presión alta y tuvo que ser trasladada de urgencia desde la compañía Apipe, en Laureles, hasta la ciudad de Pilar, informó el corresponsal de ÚH, Juan José Brull.

La misma fue llevada hasta el Hospital Regional de Pilar, a bordo de un helicóptero enviado por el Gobierno argentino. La evacuación se concretó con éxito después de que la paciente haya sido asistida por médicos del Ministerio de Salud Pública.

La situación crítica de inundación en Ñeembucú tuvo un respiro esta semana gracias a las mejores condiciones climáticas. Dejó de llover y el río Paraguay bajó un centímetro en el puerto de Pilar.

La salida del astro rey colabora para la recuperación de los caminos, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y de esta manera se hace más posible el traslado de los damnificados.

Los estudiantes también retornaron a las clases con normalidad, en algunos casos se utilizan las aulas móviles, y en otros se ubican en las zonas de las instituciones educativas que no fueron arrasadas por las aguas, informó Eleuteria López, coordinadora del Ministerio de Educación y Ciencia en la zona.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.