09 nov. 2025

“Necesitamos romper un gran murallón”, afirma diputado sobre legalización del cannabis

Según el parlamentario liberal Víctor Ríos, es necesario “romper un gran murallón” para que se apruebe el proyecto de ley que plantea la despenalización de la marihuana para su uso medicinal, cuyo tratamiento fue postergado en varias ocasiones en la Cámara Baja.

aceite de cannabis.jpg

La importación comprende el aceite de cannabis sintético. | Foto: Revista Velvet.

“Necesitamos romper un gran murallón, formado por tabúes, prejuicios y atavismos que impiden avanzar en este tema”, manifestó el diputado.

Ríos señaló que es necesario que exista decisión política para avanzar en dicho proyecto. “Vamos a esperar la sesión a ver si hoy podemos terminar, porque en los últimos tiempos nos estamos quedando sin quórum. Vamos a hacer el intento de aprobar. Es un proyecto interesante que tenemos que apoyar”, declaró Ríos.

Dicho esto, el diputado manifestó que es necesaria la aprobación del uso medicinal del cannabis. “Yo tuve varias audiencias públicas con mamás cuyos hijos tienen enfermedades terribles y existe una imperiosa necesidad”, expuso el diputado a la 970 AM.

EL PROYECTO. Se trata del proyecto de ley “Que crea el programa nacional para el estudio y la investigación médica y científica de la planta de cannabis”. El documento fue presentado por los senadores liberales Fernando Silva Facetti, Ramón Gómez Verlangieri y Blas Llano.

Dicho proyecto pretende crear un Programa Nacional de Investigación Científica y uso medicinal del cannabis, con el objetivo de desarrollar una evidencia científica acerca de las propiedades terapéuticas.

El aceite de marihuana es utilizado en nuestro país y en otras partes del mundo para el tratamiento de personas con epilepsia refractaria. Acceder a tal medicamento es sumamente complicado para los paraguayos, debido a su alto costo, al proceso legal que deben cumplir para que el Ministerio de Salud les brinde un permiso y las complicaciones de importar el producto de los Estados Unidos.

MAMÁ CULTIVA. La organización Mamá Cultiva Paraguay se encuentra desde hace un tiempo luchando por que la marihuana sea aprobada para uso medicinal, en especial para el tratamiento de la epilepsia refractaria.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.