25 jul. 2025

Murió de paro cardiaco debido a desalojo

Los vendedores apostados en la Plaza de la Justicia, ubicada frente a la sede judicial de Asunción, denunciaron que fueron desalojados de forma irregular mediante una circular firmada por funcionarios del departamento de Recursos Humanos del Poder Judicial. Indican que uno de ellos falleció de un paro cardiaco al conocer la noticia.

El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia decidió denegar el pedido de los vendedores apostados en la Plaza de la Justicia de legalizar sus puestos de venta.

Según la circular N° 8 firmada por los funcionarios de Recursos Humanos del Palacio de Justicia, desde el pasado 2 de enero de este año los comerciantes debían desalojar sus puestos de trabajo, que “habían ocupado de manera irregular”.

Rubén Darío Gómez, uno de los vendedores que posee un local de reparación de celulares en la plaza, manifestó que es una situación lamentable, ya que desde hace 17 años están apostados en la plaza e incluso habían sido habilitados por RRHH, además indicó que tienen una invitación del propio presidente Antonio Fretes.

“El problema empezó cuando se cambió la gente de RRHH, que no reconoce el propio carnet que ellos nos otorgaron”, señaló Goómez, quien acusó a Óscar Bernal, de Seguridad Interna, y René Faraldo, nuevo director de RRHH, de llevar adelante el desalojo.

El comerciante también aseguró que su compañero, don Pele, falleció al enterarse por teléfono del desalojo, mientras iba a bordo de un ómnibus, sostuvo que incluso existe un video que prueba este hecho.

Gómez sostuvo que en varias ocasiones intentaron entablar un diálogo con los funcionarios de RRHH, pero no quisieron recibirlos. El argumento que presentó el Poder Judicial es que los vendedores representan un retroceso para la plaza, afirmó el vendedor.

Más contenido de esta sección
Este lunes, el presidente Santiago Peña partirá a Finlandia donde estará hasta el 1 de agosto. Asistiría a la nueva fecha del World Rally Championship (WRC) prevista el 31 de julio, que se disputará también en Itapúa, Paraguay, a fines de agosto.
El comisario Hugo Arteta, jefe de Prevención de Caazapá, explicó que están detrás de los pasos del hermano del principal sospechoso del crimen de Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros.
Agentes antidrogas incursionaron en un campamento narco ubicado en la localidad de Colonia Santa Clara, Amambay, y se incautaron casi 2 toneladas de marihuana. Una parte de la carga se encontraba en una camioneta que los miembros del esquema tuvieron que abandonar en plena intervención.
La mamá de la pequeña Bianca Balbuena, de apenas 2 años, clama por un corazón para su hija que padece de una cardiopatía congénita progresiva y terminal. La familia ya perdió a una hija esperando un trasplante.
Un supuesto asaltante fue detenido luego de una persecución policial que inició en la ciudad de Capiatá y culminó en Itauguá. Otros dos lograron huir a pie en medio de una copiosa lluvia. Según la Policía, cometieron robos en un minimercado y una farmacia.
El presidente Santiago Peña presentó al Congreso diez propuestas de leyes, entre ellas, la reforma del transporte público. Pidió celeridad a este último plan.