11 ago. 2025

Murió de paro cardiaco debido a desalojo

Los vendedores apostados en la Plaza de la Justicia, ubicada frente a la sede judicial de Asunción, denunciaron que fueron desalojados de forma irregular mediante una circular firmada por funcionarios del departamento de Recursos Humanos del Poder Judicial. Indican que uno de ellos falleció de un paro cardiaco al conocer la noticia.

El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia decidió denegar el pedido de los vendedores apostados en la Plaza de la Justicia de legalizar sus puestos de venta.

Según la circular N° 8 firmada por los funcionarios de Recursos Humanos del Palacio de Justicia, desde el pasado 2 de enero de este año los comerciantes debían desalojar sus puestos de trabajo, que “habían ocupado de manera irregular”.

Rubén Darío Gómez, uno de los vendedores que posee un local de reparación de celulares en la plaza, manifestó que es una situación lamentable, ya que desde hace 17 años están apostados en la plaza e incluso habían sido habilitados por RRHH, además indicó que tienen una invitación del propio presidente Antonio Fretes.

“El problema empezó cuando se cambió la gente de RRHH, que no reconoce el propio carnet que ellos nos otorgaron”, señaló Goómez, quien acusó a Óscar Bernal, de Seguridad Interna, y René Faraldo, nuevo director de RRHH, de llevar adelante el desalojo.

El comerciante también aseguró que su compañero, don Pele, falleció al enterarse por teléfono del desalojo, mientras iba a bordo de un ómnibus, sostuvo que incluso existe un video que prueba este hecho.

Gómez sostuvo que en varias ocasiones intentaron entablar un diálogo con los funcionarios de RRHH, pero no quisieron recibirlos. El argumento que presentó el Poder Judicial es que los vendedores representan un retroceso para la plaza, afirmó el vendedor.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
Un motociclista falleció en una zona de obras sobre la avenida Mariscal López, al impactar contra alcantarillas de concreto, utilizadas para la instalación del desagüe pluvial.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.