01 ago. 2025

Mujica critica el consumo exacerbado como reflexión de fin de año

A modo de discurso de fin de año, el presidente de Uruguay, José Mujica, arremetió contra los altos niveles de consumo de la sociedad actual y el sistema contemporáneo que “necesita permanentemente que la economía crezca” para que “la capitalización continúe”.

mujica.jpg

Pepe Mujica sostiene que el control al consumismo está en uno mismo. Foto EFE

EFE

Así, Mujica cuestionó en declaraciones de las que se hizo hoy eco Radio Montecarlo, la cultura contemporánea que exacerba el consumo y “suele meter a la gente en camisa de once varas” por falta de previsión y precaución.

“El único control está en la cabeza de cada uno y eso es lo más difícil de sujetar, porque hay presiones subliminales por todas partes”, dijo el mandatario uruguayo.

En este sentido, Mujica sostuvo que “gastamos más de lo que podemos y después pagamos las consecuencias”, lo que “termina amargando la vida a la gente”.

Esta dinámica supone, a su juicio, “el problema contemporáneo”, ante el cual es “difícil tener políticas colectivas que influyan, salvo la cultura”.

Por otra parte, Mujica también hizo balance positivo de la entrada de Uruguay en un nuevo año y destacó que en este período “se acumularon recursos, multiplicaron las oportunidades laborales y se llevaron a cabo mejoras sociales palpables” en el país suramericano.

“Nadie nos va a regalar el progreso, este saldrá del esfuerzo común”, aseguró el presidente de Uruguay, para quien hay que evitar que las diferencias dentro de la nación impidan que esta avance.

Al respecto, Mujica admitió que “pertenecemos a clases distintas” y que, a partir de ese punto de vista, “veremos siempre la realidad diferente”, pero pidió que esas diferencias, “que son inevitables, nunca afecten nuestra convivencia”.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza desde el 27 de mayo en entregas de ayuda, “la mayoría” a manos del ejército israelí, afirmó este viernes la ONU.
Un equipo internacional de investigadores ha comprobado la resiliencia que han demostrado los árboles tropicales durante las sequías que se han sucedido a lo largo del último siglo, pero han constatado también que la cada vez mayor severidad de esas sequías debido al cambio climático puede mermar esa resistencia.
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.