19 nov. 2025

Mujeres se movilizan contra la violencia de género

Mujeres integrantes del Partido Paraguay Pyahurã (PPP) provenientes de diferentes departamentos del país se convocaron este sábado en la Plaza Italia de Asunción, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

marcha.jpg

Movilización en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Foto: Gentileza

Bajo el lema “Por una patria nueva sin violencia hacia mujeres y las niñas”, mujeres del PPP se concentraron frente a la Plaza Italia para luego marchar hasta la Plaza de los Héroes. La movilización se realizó pese a las inclemencias del tiempo.

Para esta marcha llegaron mujeres de los Departamentos de San Pedro, Caaguazú, Canindeyú y Central, informó La Lupa, programa emitido por Telefuturo. Durante la marcha realizaron paradas frente a las sedes de la Fiscalía General del Estado y el Ministerio del Interior.

Dora Flecha, del Departamento Mujer del Partido Paraguay Pyahurã, manifestó que el machismo es un elemento principal para la agudización de la violencia hacia las mujeres.

“El machismo viola, golpea y mata, hay que debatirlo para generar conciencia. El machismo no es normal, que no es natural, hay que cuestionar todas las expresiones machistas y sus métodos violentos”, expresó Flecha.

Finalmente, instó a las mujeres a organizarse en sus respectivas comunidades y puestos de trabajo para luchar contra todo tipo de maltrato.

#25NPY

Organizaciones sociales convocan a manifestaciones en el marco del Paro Internacional de Mujeres en contra de toda forma de violencia hacia ellas. La movilización central está marcada para este sábado a partir de las 16.00.

El evento busca denunciar todo tipo de violencia: física, callejera, asesinatos de mujeres transexuales, feminicidio, machismo y otras maneras de violentar.

El pasado 8 de marzo se celebró la marcha del #8M. En la ocasión, vistiendo el color fucsia o lila, portando pancartas y al ritmo de cánticos y batucadas, cientos de mujeres se congregaron en la Plaza Uruguaya para marchar contra la violencia, el acoso y el feminicidio.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.