05 nov. 2025

Mujeres del EPP portan fusiles de militares asesinados en el 2016

Las integrantes del EPP que aparecen en el video difundido por familiares de Franz Wiebe, portan armas que pertenecían a los ocho integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) asesinados en agosto de 2016.

villalba.PNG
Miembros del EPP emitieron un nuevo comunicado. | Foto: Captura de video.

En el video difundido este miércoles aparece al frente Liliana Villalba leyendo un manifiesto, escoltada por Magna Meza y Jorgelina Silva. Ambas jóvenes portan fusiles que según el vocero de la FTC, Víctor Urdapilleta, pertenecen a los militares abatidos en Núcleo 6, Arroyito, departamento de Concepción.

Los materiales audiovisuales fueron hallados en un teléfono celular semanas atrás en la estancia El Ciervo. También se encontraron panfletos en los que el EPP admitía que se equivocó de objetivo al secuestrar a Franz Wiebe, un joven trabajador, en lugar del hijo del patrón. De igual manera comunicaron sus exigencias a los colonos menonitas.

“Estos videos no son más que videos propagandísticos, en los cuales hacen reivindicación de su supuesta lucha en favor de los pobres y también haciendo reclamo al Gobierno paraguayo”, expresó Urdapilleta en comunicación con Radio Monumental.

Liliana y Magna son hermanas de Carmen Villalba y Aldo Meza, condenados por el secuestro de Cecilia Cubas, mientras que Jorgelina es hija de Lucio Silva, quien se encuentra prófugo.

El ataque a los ocho integrantes de la FTC había ocurrido el 27 de agosto del año pasado, mientras los uniformados se desplazaban en un camión desprotegido. La detonación de los explosivos colocados bajo tierra en el momento que pasaba el camión detuvo la marcha y, acto seguido, los miembros del grupo criminal ejecutaron a los militares.

Luego de la masacre, huyeron del lugar con ocho fusiles reglamentarios con sus cargadores y chalecos antibalas.

Nota relacionada: Ocho militares muertos en el mayor ataque registrado por el grupo armado

Los fallecidos fueron identificados como subteniente Félix Fernández Duarte, sargento 1º Hugo Candia, suboficial 1º Lucio de Jesús Torrasca, vicesargento 1º Pablo Farías, sargento 1º Robert Fabián Cañete Pereira, vicesargento 1º Genaro de Jesús Arias, sargento 1º Éder Arias y sargento 2º Sergio Daniel López.

Sus familiares recibieron la indemnización correspondiente por la suma total de G. 2.806.240.000 en diciembre pasado.

Prueba de vida. Luego de la difusión del video en que aparecen las tres mujeres, se dio a conocer otro material en el que el propio Franz Wiebe lee un mensaje de sus captores.

El EPP se comprometió a liberarlo al finalizar la entrega víveres a las comunidades de Antebi Cué, Concepción, y Guahory, Caaguazú.

EPP
Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.