03 nov. 2025

Muere en Everest el escalador japonés que intentó subir tras el terremoto

El cuerpo sin vida del montañero japonés Nobukazu Kuriki, el primero en intentar subir al techo del mundo tras el terremoto que en 2015 causó más de 9.000 muertos en Nepal, fue encontrado este lunes en el Everest por un grupo de sherpas.

everest.jpg

El monte Everest es la montaña más alta del planeta con una altura de 8848 metros. Foto: alpineascents.com.

EFE

Kuriki había alcanzado los 7.400 metros junto a los cuatro sherpas que le acompañaban, pero anoche llamó al campo base pidiendo que le fuesen a rescatar ya que “no se encontraba bien”, explicó a Efe Tikaram Gurung, director de la compañía que organizaba su expedición, Bochi Bochi Treks.

Un grupo de sherpas le encontró esta mañana a unos 7.000 metros, por lo que Gurung, un reconocido alpinista en su país, cree que se pudo haber caído y golpeado la cabeza contra un bloque de hielo mientras trataba de descender el domingo por la noche.

El funcionario del Ministerio de Turismo nepalí Gyanendra Shrestha también confirmó a Efe desde el campo base la muerte del japonés, de 36 años, y precisó que el cadáver ya ha sido trasladado por aire hasta Katmandú.

En su último mensaje ayer en la red social Facebook, el montañero afirmó que estaba a 7.400 metros y sentía “dolor” y las “dificultades” del Everest, por lo que anunció que procedería “cuidadosamente” a partir de entonces.

En septiembre de 2015, Kuriki se convirtió en el primer escalador en tratar de hacer cumbre en el techo del mundo tras el seísmo ocurrido en abril de ese año, pero acabó descendiendo del último campo ante las dificultades para completar el tramo final de la escalada.

El campo base del Everest y los primeros campos de esta montaña, que forman parte de la ruta de escalada al pico más alto del mundo, resultaron afectados por el seísmo, que provocó una avalancha que incomunicó la zona durante más de una jornada y dejó 19 muertos.

Kuriki, quien perdió nueve dedos por congelación durante un intento anterior para alcanzar la cumbre más alta del mundo, ya había tratado de subir anteriormente en varias ocasiones.

Más contenido de esta sección
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.