28 jul. 2025

Motociclistas recorrerán Asunción para concienciar sobre el cáncer

Este domingo, un grupo de personas rodarán en sus motos clásicas (estilo vintage) para generar conciencia sobre el cáncer de próstata. Este acontecimiento, de carácter mundial, se realiza por primera vez en Paraguay.

motocicleta paraguay

Los anfitriones de este evento motorizado serán los locutores Chiche Corte y Raúl Vega. | Foto: Gentileza.

Los anfitriones e interesados deben ir vestidos de elegantes trajes y corbatas. La participación es gratuita y el aporte económico depende de la voluntad de cada participante.

Al evento son bienvenidos todos los aficionados que deseen participar con sus motocicletas, siempre y cuando cumplan con el código de vestimenta requerido para la ocasión.

Los anfitriones serán Chiche Corte y Raúl Vega, locutores de radio, junto con 149 motociclistas inscriptos previamente a un paseo.

El circuito iniciará a las 9.30 en el local Mecauto, ubicado en la autopista Silvio Pettirossi, a la altura del kilómetro 12, casi Vía Férrea. Culminará a las 12.30 en el local Pazzo, en Ocampos Lanzoni esquina Andrade y Guido Spano, según un comunicado de prensa.

Este evento, conocido como Distinguished Gentlemans Ride (DGR, por sus siglas en inglés) fue creado en Sidney, Australia por Mark Hawwa en el año 2012. El responsable decidió ir por un paseo temático para combatir el estereotipo negativo que tienen – a menudo – los que andan en dos ruedas.

El primer paseo en el 2012 unió a cerca de 2.500 pilotos en unas 64 ciudades del mundo y tal fue el éxito que el fundador consideró en utilizar el evento para una noble causa.

A lo largo de tres años, el recorrido aglutinó a miles de participantes en más de 50 países, y recaudó miles de dólares para el estudio del cáncer de próstata.

Más contenido de esta sección
Un peatón fue arrollado dos veces por vehículos distintos, cuyos conductores se dieron a la fuga e, increíblemente, sobrevivió. Ocurrió en Ypacaraí, Departamento de Central.
La Policía Nacional detuvo al tercer sospechoso del asalto y homicidio de un hombre que vendía asaditos en Lambaré, Departamento Central. Los investigadores buscan a un último integrante del grupo que cometió el crimen.
Pablo Lemir, director de Medicina Legal y Ciencia Forense del Ministerio Público, reveló que el país carece de recursos suficientes para esclarecer la mayoría de las muertes. Las autopsias no llegan al 10% de los levantamientos de cadáver en nuestro país, reveló.
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.