05 nov. 2025

MOPC promete solución definitiva a filtración en superviaducto

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) promete una solución definitiva a la filtración de agua registrada en el túnel del superviaducto. Los trabajos en el lugar estarían culminando este miércoles.

Superviaducto.PNG

Los trabajos continúan para dar una solución definitiva a la filtración de agua en el superviaducto. | Foto: José Molinas

Ignacio Gómez, director de Vialidad del MOPC, mencionó que el día martes se detectó una filtración de agua en la parte baja del superviaducto de Aviadores del Chaco y Madame Lynch.

“Luego de una inspección se resolvió conducir el agua hasta los reservorios que están en el subsuelo del piso del túnel. Una vez en ese lugar se estaría evacuando a través de la estación de bombeo”, explicó el funcionario.

Mencionó que este tipo de inconveniente puede ocurrir, pero aseguró una solución definitiva a esa problemática. Explicó que el agua subterránea se filtró porque habría quedado obturada en algún punto del drenaje.

“Esta situación no afecta a la estructura ni a la seguridad del viaducto ni del túnel”, aclaró Gómez a la emisora 970 AM. También refirió que las tareas siguen a cargo de la empresa contratista y no le costará nada al Estado.

Es el segundo inconveniente en el paso a desnivel desde su inauguración, el pasado 31 de marzo. En la primera ocasión, se inundó todo un carril del túnel.

“Aquella vez se acumuló agua por la intensa lluvia y las bombas no estaban en funcionamiento porque no estaban energizadas debido a que el tablero estaba desconectado. Una vez activado se evacuó el agua en forma rápida”, recordó. De esa forma, dijo que ambos eventos son diferentes.

La empresa española Isolux Corsán, responsable del proyecto, sigue improvisando obras para solucionar la situación e incluso rompió parte del asfalto para realizar algunas “correcciones”. Por este motivo, uno de los carriles del túnel (lado noreste, carril derecho) se clausuró durante todo el día de ayer y continuará hoy

Mientras tanto, la Fiscalía sigue cajoneando la denuncia sobre las irregularidades detectadas en el proceso de construcción, que evidenció el ingeniero Hermann Pankow, diseñador de la obra.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.