13 ago. 2025

MOPC no cambiará diseño de autopista Ñu Guasu

El jefe de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ignacio Gómez, sostuvo que no es posible hacer un cruce directo sobre la autopista Ñu Guasu e instó a los vecinos de Campo Grande a que utilicen las rampas para cruzarla.

Autopista.jpg

Los vecinos se manifestaron durante el jueves. Foto: Archivo.

Gómez explicó en Radio Monumental AM que la autopista de Ñu Guasu “fue concebida como autopista sin interrupciones, de manera que se pueda llegar a Asunción”. Indicó que en la zona específica donde los vecinos se manifestaban hay 2 pasarelas peatonales.

Sin embargo, las personas exigen un cruce directo “como cualquier calle”. Gómez indicó que le habían avisado a la Comisión Vecinal ya 3 años atrás, cuando conversaban sobre el proyecto. Según el ingeniero, incluso se les mostró las maquetas del proyecto.

Durante el jueves, los vecinos cerraron de forma intermitente por varias horas la autopista de Madame Lynch. Se quejaron de que no fueron considerados para la construcción de la obra.

Entre los principales cuestionamientos está la falta de accesos en los puntos donde está la ex Caballería (hoy Instituto Nacional de Cardiología), la iglesia La Piedad y la Escuela Venezuela.

En ese sentido, de acuerdo a su versión, el MOPC anticipó a las personas, que ya hicieron reclamos en aquella época, que no era posible hacer un cruce directo.

Gómez aseguró que las pasarelas están construidas acorde a las normativas internacionales. Incluso que fueron instaladas en puntos clave para que los vecinos de la zona no caminen grandes distancias, que son de 300 a 500 metros.

Pidió a los vecinos que utilicen las pasarelas. “Sé que cuesta acostumbrarse, pero es una forma segura de cruzar la autopista”, expresó.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.