29 jul. 2025

MOPC no cambiará diseño de autopista Ñu Guasu

El jefe de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ignacio Gómez, sostuvo que no es posible hacer un cruce directo sobre la autopista Ñu Guasu e instó a los vecinos de Campo Grande a que utilicen las rampas para cruzarla.

Autopista.jpg

Los vecinos se manifestaron durante el jueves. Foto: Archivo.

Gómez explicó en Radio Monumental AM que la autopista de Ñu Guasu “fue concebida como autopista sin interrupciones, de manera que se pueda llegar a Asunción”. Indicó que en la zona específica donde los vecinos se manifestaban hay 2 pasarelas peatonales.

Sin embargo, las personas exigen un cruce directo “como cualquier calle”. Gómez indicó que le habían avisado a la Comisión Vecinal ya 3 años atrás, cuando conversaban sobre el proyecto. Según el ingeniero, incluso se les mostró las maquetas del proyecto.

Durante el jueves, los vecinos cerraron de forma intermitente por varias horas la autopista de Madame Lynch. Se quejaron de que no fueron considerados para la construcción de la obra.

Entre los principales cuestionamientos está la falta de accesos en los puntos donde está la ex Caballería (hoy Instituto Nacional de Cardiología), la iglesia La Piedad y la Escuela Venezuela.

En ese sentido, de acuerdo a su versión, el MOPC anticipó a las personas, que ya hicieron reclamos en aquella época, que no era posible hacer un cruce directo.

Gómez aseguró que las pasarelas están construidas acorde a las normativas internacionales. Incluso que fueron instaladas en puntos clave para que los vecinos de la zona no caminen grandes distancias, que son de 300 a 500 metros.

Pidió a los vecinos que utilicen las pasarelas. “Sé que cuesta acostumbrarse, pero es una forma segura de cruzar la autopista”, expresó.

Más contenido de esta sección
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).