29 ago. 2025

MOPC inicia trabajos para rehabilitar caminos en Ñeembucú

El Ministerio de Obras Públicas inició las tareas para rehabilitar los caminos del departamento de Ñeembucú, luego de las inundaciones a consecuencia de las constantes lluvias. La intención es reparar más de 500 kilómetros.

caminos.PNG

El MOPC tiene como objetivo reparar más de 500 km de caminos. Foto: Gentileza

Los trabajos de rehabilitación iniciaron atendiendo el buen clima que está teniendo la zona sur del país desde el pasado viernes.

El Ministerio de Obras Públicas tiene la intención de rehabilitar más de 500 km de caminos de todo tiempo en el departamento de Ñeembucú.

Aprovechando el buen clima, operarios y maquinarias ya están trabajando en los lugares más críticos, como el tramo Pilar-Mburica Ruta 4 y el acceso a Yabebyry.

La meta es que, en tres meses, el departamento pueda recuperar la red básica de caminos de tierra, que son fundamentales para la circulación de la población y la producción local.

También se entregaron alcantarillas celulares y se prevé que, para fin de año, los caminos ya estén transitables, de cara a recuperar la economía de la región.

La situación sigue grave en esa zona del país, pero el clima favorable en los últimos tres días permite tener un panorama más alentador para la recuperación del Departamento de Ñeembucú.

Un total de 10.796 familias fueron asistidas hasta el momento en los 16 distritos que componen el departamento, por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y otras instituciones.

Durante la primera etapa de asistencia se llevaron 316.000 kilos de alimentos, pero el número fue creciendo a medida que pasaban los días. Sin embargo, en los siguientes días estarían terminando de distribuirse otros 518.064 kilogramos.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.