24 oct. 2025

Ministro de Hacienda se reunirá con industriales brasileños

El ministro de Hacienda de Paraguay, Santiago Peña, y el presidente del Banco Central de ese país, Carlos Fernández Valdovinos, se reunirán este jueves con representantes de la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (Fiesp), la mayor patronal brasileña, informaron este miércoles fuentes del sector bancario.

santiago peña.JPG

Ministro de Hacienda, Santiago Peña. | Foto: Archivo ÚH.

EFE
Las autoridades económicas paraguayas realizarán en Sao Paulo, ante industriales e inversores, “presentaciones sobre su economía y oportunidades de inversiones”, según un comunicado del Banco Itaú, que promoverá un almuerzo con inversores.

Peña y Fernández Valdovinos encabezarán así el seminario “Paraguay: Perspectivas económicas y oportunidades de inversiones”, en el que serán abordadas iniciativas de cooperación bilateral “con énfasis en la agenda de promoción e inversiones”.

Además del encuentro en la Fiesp, el ministro y el titular del ente emisor paraguayo se reunirán con inversores de renta fija en un encuentro promovido por Itaú, el estatal Banco do Brasil y otras instituciones brasileñas con presencia en Paraguay.

Con un crecimiento promedio del 3%, Paraguay es uno de los países que más avanza en la región, a pesar de la desaceleración global y en Latinoamérica, y ofrece oportunidades de expansión para la cadena productiva brasileña en un mercado de siete millones de consumidores, según resaltó el comunicado.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.