05 nov. 2025

Ministra reconoce licitación pero descarta compra de planteras

La ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Soledad Núñez, reconoció la licitación que incluía la compra de plantas y macetas a G. 450.000 cada una, pero dijo que ya se desechó la intención de realizar esta adquisición. Aseguró que ese rubro se utilizaría para la reparación de cañerías de la sede institucional.

Soledad Núñez.JPG

La titular de Senavitat, Soledad Núñez. | Foto: Raúl Cañete

A Soledad Núñez le sorprendió la información sobre la supuesta intención de adquirir plantas y macetas con precios sobrefacturados. Aseguró que la compra nunca fue concretada porque realizaron cambios en la licitación.

La ministra explicó que se adjudicó la oferta más baja para la refacción del quinto y sexto piso del edificio central de la institución. En esa licitación, en uno de los ítems, figuraba la compra de las plantas y macetas a un costo de G. 450.000 cada una.

Sin embargo, Núñez aseguró que un equipo técnico tomó la decisión de cambiar ese rubro por cuestiones más urgentes como la reparación de las cañerías de la sede institucional debido a su mal estado.

“No voy a permitir que quieran vincular mi administración con ciertos casos de corrupción”, expresó la titular de la Senavitat a la radio 780 AM. Sostuvo que su trabajo en la institución “está fundado en valores como la transparencia, honestidad y a la integridad”.

Agregó que, en caso de detectar irregularidades dentro de la institución, la ciudadanía encontrará en ella una fiel aliada para mejorar la gestión y tomar las medidas correctivas correspondientes.

PUBLICACIÓN. Se mencionó que en el contrato se estipula la adquisición de 20 plantas, específicamente bromelias y plantas colgantes, además de macetas de cemento y macetas colgantes con soportes. Cada ítem tiene un valor de G. 450.000 y en total suman G. 15.750.000.

El director de gabinete de la Senavitat, Amílcar Guillén, indicó que el contrato se hizo de manera global por G. 892.377.275 y en el proceso licitatorio la empresa adjudicada ofreció la oferta más baja en relación a las otras tres que se presentaron.

En el contrato se establece la refacción total de dos plantas de la institución. Se remodelarán los baños, el piso, se cambiarán las ventanas y puertas, entre otras cosas. El trabajo se inició en noviembre del año pasado, pero aún no finalizó.

Guillén puntualizó que se busca generar “condiciones para que los funcionarios puedan trabajar dignamente para ofrecer productos de calidad a las personas que más necesitan en el país”.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.