26 nov. 2025

Ministra de Hacienda termina visita a Taiwán para estrechar lazos

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, finalizó este viernes una visita oficial de cuatro días a Taiwán, en la que se han explorado nuevas áreas de cooperación y confirmado el compromiso de la isla con la cooperación bilateral con Paraguay.

Lea.PNG

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, durante su visita a Taiwán. Foto: @Haciendapy

EFE

Giménez se entrevistó el jueves con la presidenta isleña, Tsai Ing-wen, con quien trató de “las sólidas relaciones económicas, comerciales y diplomáticas entre ambos países”, según un comunicado de la parte paraguaya.

“Es un honor haber tenido oportunidad de conocer a la presidenta Tsai Ing-wen, primera mujer que lidera Taiwán, un país con el que hemos tenido importantes relaciones por más de 60 años”, dijo Giménez.

Taiwán, por su parte, afirmó que la visita de Giménez estaba “destinada a comprender el estado actual del desarrollo de la política y economía de Taiwán”, como referencia para “formular políticas pertinentes” en Paraguay y a estrechar los lazos.

Durante el viaje se prestó especial atención a la experiencia taiwanesa en el seguro nacional de salud y en educación, y a expandir y profundizar la cooperación bilateral y los intercambios comerciales y de inversiones entre ambos.

Taiwán prometió durante la visita ampliar los cupos de su Programa de Becas para estudiantes paraguayos y también la cuota de compra de carne vacuna al país sudamericano, el único aliado de la isla en Sudamérica.

Durante su estancia, Giménez y la subsecretaria de Educación, María del Carmen Giménez, se entrevistaron con el secretario del Consejo General de Seguridad de Taiwán y ex ministro de Exteriores, David Lee, el viceministro de Relaciones Exteriores, José María Liu, y el embajador designado para Paraguay, Diego Chou.

Además, la delegación paraguaya mantuvo encuentros con el ministro de Finanzas taiwanés, Shen Jong-Chin, y el ministro del Interior de la isla, Yeh Jiunn-rong, a quienes se informó de las medidas aplicadas por Paraguay en cuestiones de catastro y seguridad jurídica.

Esta visita se ha producido en un momento en que Taiwán cambia de embajador en Paraguay, y cuando Asunción se acerca a elecciones presidenciales clave en un entorno de fuerte ofensiva diplomática china para restar espacio internacional a la isla y arrebatarle aliados diplomáticos.

Paraguay es uno de los más importantes aliados diplomáticos de Taiwán, que solo mantiene lazos oficiales con 20 países, once de ellos ubicados en Latinoamérica y el Caribe.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.