13 ago. 2025

Militares brasileños se prepararan para controlar la frontera

Con sofisticados equipos informáticos y satelitales, militares del Brasil instalan sus equipos para controlar y dar tranquilidad a la frontera entre Pedro Juan Caballero y Ponta Porã. Según los responsables, el operativo empieza este miércoles y se extendería hasta el domingo.

ponta pora.JPG

Los controles se iniciarán este miércoles y culminarán el próximo domingo. | Foto: Marciano Candia ÚH.

Marciano Candia | Amambay

Las dos ciudades fronterizas actualmente están sumergidas en la violencia que imponen diversas gavillas de delincuentes que se disputan el tráfico de drogas y armas de fuego en esta parte del país.

En los últimos días corrieron rumores de que existiría una guerra entre varias facciones criminales, incluso el asesinato recientemente de un integrante de la familia Chimenes Pavão en manos de sicarios que operan al servicio de gavillas rivales brasileñas había desatado una silenciosa guerra que hasta el momento ninguna autoridad paraguaya o brasileña salió a desmentir.

Los militares de élite de las Fuerzas Armadas Brasileñas, con armas de grueso calibre y tanquetas de guerra, tendrán la colaboración de la Policía Federal, al igual que la Receita Federal (Aduana), para el control de ingresos de mercaderías legales e ilegales.

De igual manera, helicópteros brasileños estarían sobrevolando la larga frontera seca para de esta forma evitar los controles de grupos delictivos y narcotraficantes.

Lo llamativo del caso es que hasta el momento no existe ninguna reacción de las autoridades paraguayas sobre los controles de estas magnitudes para así dar tranquilidad a la población.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.