07 may. 2025

Militares brasileños se prepararan para controlar la frontera

Con sofisticados equipos informáticos y satelitales, militares del Brasil instalan sus equipos para controlar y dar tranquilidad a la frontera entre Pedro Juan Caballero y Ponta Porã. Según los responsables, el operativo empieza este miércoles y se extendería hasta el domingo.

ponta pora.JPG

Los controles se iniciarán este miércoles y culminarán el próximo domingo. | Foto: Marciano Candia ÚH.

Marciano Candia | Amambay

Las dos ciudades fronterizas actualmente están sumergidas en la violencia que imponen diversas gavillas de delincuentes que se disputan el tráfico de drogas y armas de fuego en esta parte del país.

En los últimos días corrieron rumores de que existiría una guerra entre varias facciones criminales, incluso el asesinato recientemente de un integrante de la familia Chimenes Pavão en manos de sicarios que operan al servicio de gavillas rivales brasileñas había desatado una silenciosa guerra que hasta el momento ninguna autoridad paraguaya o brasileña salió a desmentir.

Los militares de élite de las Fuerzas Armadas Brasileñas, con armas de grueso calibre y tanquetas de guerra, tendrán la colaboración de la Policía Federal, al igual que la Receita Federal (Aduana), para el control de ingresos de mercaderías legales e ilegales.

De igual manera, helicópteros brasileños estarían sobrevolando la larga frontera seca para de esta forma evitar los controles de grupos delictivos y narcotraficantes.

Lo llamativo del caso es que hasta el momento no existe ninguna reacción de las autoridades paraguayas sobre los controles de estas magnitudes para así dar tranquilidad a la población.

Más contenido de esta sección
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.