13 sept. 2025

Miles de vestidos de novia a subasta en Florida si juez lo autoriza

Una inédita subasta de miles de vestidos de novia tendrá lugar el 2 de septiembre en Deerfield Beach (Florida) si el juez a cargo de la quiebra de la firma Alfred Angelo lo autoriza, informaron este jueves medios locales.

vestido.jpg

Miles de vestidos de novia a subasta en Florida si juez lo autoriza. Foto: Wedding Passion.

EFE


De la noche a la mañana Alfred Angelo, una empresa fundada en los años 30, con sede en Delray Beach (Florida), que llegó a tener más de 60 tiendas repartidas por EE.UU. y cuyos vestidos se vendían en el extranjero, cerró todos sus negocios el 13 de julio y presentó a la justicia una declaración de quiebra al día siguiente.

Muchas novias -nadie se ha atrevido a dar una cifra- que habían encargado e incluso pagado a Alfred Angelo el vestido para el gran día de sus vidas quedaron con novio, pero en el “limbo” en lo que se refiere a vestuario nupcial.

Ahora los liquidadores de la firma quieren vender en una subasta pública todos los vestidos y prendas del muestrario, que según los medios son entre 5.000 y 10.000, máquinas de coser, percheros y otros útiles que la empresa tenía cuando echó el cierre.

Stan Crooks, presidente de Auction America en West Palm Beach, que será quien dirija la subasta si el juez la aprueba, dijo al diario digital Palm Beach Post que tiene pensado llevar un espejo para que las posibles compradoras puedan ver cómo les queda el vestido elegido antes de pujar por él.

Varios días después de la quiebra la empresa de Delray Beach pidió disculpas a las mujeres a las que dejó sin galas para sus bodas a través de un mensaje en su web oficial.

“Pedimos disculpas por las molestias y las tribulaciones resultantes de este hecho (la quiebra). Agradecemos su paciencia”, señaló la firma.

En las redes sociales se organizó una cadena de solidaridad mediante la cual muchas mujeres ofrecieron sus propios vestidos de novias a las “víctimas de Alfred Angelo”, como las llamaron.

Más contenido de esta sección
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.