01 jul. 2025

Miembros de las Ligas Agrarias Cristianas se reunieron en Misiones

La actividad tuvo lugar en Santa Rosa Misiones el 20 de abril en el domicilio de Nicolasa Lugo viuda de Coronel, en el barrio Pablo VI. Participaron víctimas sobrevivientes de la dictadura y familiares de la comunidad, así como del departamento Central y Canindeyú.

Ligas.jpeg

Pretenden formar un Paseo de la Memoria en Santa Rosa. Foto: Vanessa Rodríguez.

Vanessa Rodríguez | Misiones

Iniciaron el encuentro con una celebración eucarística pues en la fecha también recordaron 10 años del fallecimiento de uno de los líderes de las Ligas Agrarias Cristianas, Sindulfo Coronel.

Ignacio Coronel, hijo del líder extinto de las Ligas Agrarias, comentó que su padre también fue fundador del Movimiento Campesino Paraguayo, el cual existe en la actualidad. Expresó que en la reunión hablaron sobre el proyecto de convertir parte del predio en un Paseo de la Memoria.

“Será como una plaza que reivindicará a luchadores como mi padre, en dicho espacio la gente podrá venir a disfrutar de la naturaleza y a informarse de quiénes fueron estos hombres y mujeres quienes fueron brutalmente reprimidos por la dictadura a causa de sus ideales y lucha por la libertad”, señaló.

Coronel informó que aparte de compartir su experiencia vivida, sus sueños para el presente y el futuro analizando la coyuntura política actual, trajeron a colación una ordenanza municipal del 3 de mayo de 2007, donde se declara a Santa Rosa como cuna de la revolución en el Paraguay. En mayo de este 2017 se cumplen 10 años y verán de qué forma con dicho documento pueden promover la reivindicación de las luchas de las víctimas y todo el suplicio que sufrieron sus familiares en aquella época atroz.

Dicha ordenanza fue un pedido presentado a través de la Comisión Nacional de Víctimas Sobrevivientes de las Ligas Agrarias.

Más contenido de esta sección
Rubén Aguilar, administrador del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, informó que a las 11:00 de este martes saldrá el vuelo de la aerolínea Air Europa, tras subsanar los problemas técnicos en la víspera.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron la captura de uno de los criminales más buscados del Brasil. El ciudadano brasilero posteriormente fue expulsado y entregado a las autoridades del vecino país.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prorrogó el plazo para la habilitación vehicular hasta el 31 de julio de 2025.
El grupo de hackers Cyber Team sigue burlándose de las autoridades locales por las vulnerabilidades en ciberseguridad y advirtieron que los ataques fueron solo una advertencia.
El Ministerio Público imputó a un hombre que presuntamente utilizaba un vehículo tipo taxi para la distribución de drogas al menudeo en Villa Elisa.
Un delivery fue agredido a golpes en la ciudad de Ñemby, Departamento Central, cuando se encontraba trabajando y pidió ayuda a la ciudadanía para identificar a los agresores, quienes descendieron de una camioneta.