16 may. 2025

Michelle Obama planta su último huerto en Casa Blanca y pide seguir tradición

La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, plantó hoy por última vez las verduras del huerto que ella inauguró en la Casa Blanca en 2009 y confió en que los próximos inquilinos de la residencia presidencial continúen con esa tradición, que busca promover una alimentación saludable.

obama.jpg

Michelle Obama planta su último huerto en Casa Blanca y pide seguir tradición. Foto: globovision.com.

EFE


Por octavo año consecutivo, la primera dama y un grupo de estudiantes sembraron varias clases de verduras y hortalizas en la parcela del jardín sur de la Casa Blanca que ella convirtió en huerto tras llegar a la residencia en 2009 y cuyo destino estará en manos de quien asuma el poder el próximo enero en Estados Unidos.

“Hace ocho años, se nos ocurrió esta idea interesante de que podríamos excavar un poco en el jardín sur y plantar un maravilloso jardín que se convertiría en un espacio para hablar sobre los alimentos que comemos”, explicó Michelle Obama antes de empezar a plantar.

"(Este jardín) es como mi bebé. Y ojalá que esta no sea la última siembra, ojalá que haya otras administraciones que retomen este proyecto y sigan convirtiendo esto en parte de la tradición de la Casa Blanca”, añadió.

Al fundar el huerto en 2009, Obama recuperó una idea que ya había puesto en práctica en tiempos de la Segunda Guerra Mundial la entonces primera dama, Eleanor Roosevelt.

El jardín fue la raíz de la iniciativa “Let’s move!” ("¡Movámonos!”), lanzada por la primera dama en 2010 y que trata de convencer a la población, y en especial a los niños, de la importancia de hacer ejercicio y comer de forma saludable.

A lo largo de sus ocho años de cultivos, el huerto ha producido “miles de toneladas de comida” que la Casa Blanca dona cada año a “refugios para personas sin hogar” en Washington y sus alrededores, aseguró hoy Michelle Obama.

El ejemplo de la Casa Blanca también ha generado un auge de los huertos comunitarios en todo el país y la primera dama recordó hoy además que la NASA ha iniciado un experimento de cultivo de verduras en la Estación Espacial Internacional (EEI).

“Puede que sembremos algunas plantas hermanas (de las de la EEI) aquí abajo”, afirmó Obama, que esta semana hará algunas visitas sorpresa a huertos comunitarios en dos estados.

La primera dama publicó un libro en 2012 sobre el huerto en la Casa Blanca y los jardines similares plantados en todo el país, cuyos ingresos se destinaron a una fundación caritativa que contribuye a los parques nacionales.

Más contenido de esta sección
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.