31 oct. 2025

Michelle Obama planta su último huerto en Casa Blanca y pide seguir tradición

La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, plantó hoy por última vez las verduras del huerto que ella inauguró en la Casa Blanca en 2009 y confió en que los próximos inquilinos de la residencia presidencial continúen con esa tradición, que busca promover una alimentación saludable.

obama.jpg

Michelle Obama planta su último huerto en Casa Blanca y pide seguir tradición. Foto: globovision.com.

EFE


Por octavo año consecutivo, la primera dama y un grupo de estudiantes sembraron varias clases de verduras y hortalizas en la parcela del jardín sur de la Casa Blanca que ella convirtió en huerto tras llegar a la residencia en 2009 y cuyo destino estará en manos de quien asuma el poder el próximo enero en Estados Unidos.

“Hace ocho años, se nos ocurrió esta idea interesante de que podríamos excavar un poco en el jardín sur y plantar un maravilloso jardín que se convertiría en un espacio para hablar sobre los alimentos que comemos”, explicó Michelle Obama antes de empezar a plantar.

"(Este jardín) es como mi bebé. Y ojalá que esta no sea la última siembra, ojalá que haya otras administraciones que retomen este proyecto y sigan convirtiendo esto en parte de la tradición de la Casa Blanca”, añadió.

Al fundar el huerto en 2009, Obama recuperó una idea que ya había puesto en práctica en tiempos de la Segunda Guerra Mundial la entonces primera dama, Eleanor Roosevelt.

El jardín fue la raíz de la iniciativa “Let’s move!” ("¡Movámonos!”), lanzada por la primera dama en 2010 y que trata de convencer a la población, y en especial a los niños, de la importancia de hacer ejercicio y comer de forma saludable.

A lo largo de sus ocho años de cultivos, el huerto ha producido “miles de toneladas de comida” que la Casa Blanca dona cada año a “refugios para personas sin hogar” en Washington y sus alrededores, aseguró hoy Michelle Obama.

El ejemplo de la Casa Blanca también ha generado un auge de los huertos comunitarios en todo el país y la primera dama recordó hoy además que la NASA ha iniciado un experimento de cultivo de verduras en la Estación Espacial Internacional (EEI).

“Puede que sembremos algunas plantas hermanas (de las de la EEI) aquí abajo”, afirmó Obama, que esta semana hará algunas visitas sorpresa a huertos comunitarios en dos estados.

La primera dama publicó un libro en 2012 sobre el huerto en la Casa Blanca y los jardines similares plantados en todo el país, cuyos ingresos se destinaron a una fundación caritativa que contribuye a los parques nacionales.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.