19 ago. 2025

Michael Bay deja sus huellas en el Teatro Chino de Hollywood

El cineasta estadounidense Michael Bay inmortalizó este martes sus huellas en el Teatro Chino de Hollywood, el mismo lugar donde, siendo niño, supo que quería convertirse en director tras ver “Raiders of the Lost Ark”, de Steven Spielberg.

Michael-Bay-Transformers-4.jpg

Michael Bay deja sus huellas en el Teatro Chino de Hollywood. Foto: blogger.

EFE


“Mi abuelo siempre me dijo que nunca lograría dedicarme a esto y prefería que trabajara en la industria del lavado a la piedra. Eso ya no existe, así que tomé la decisión adecuada”, dijo Bay entre risas.

“Claro que quiero que mis manos estén inmortalizadas en el suelo de este teatro. Es algo que nunca imaginé", apuntó el realizador, quien a los 15 años ya trabajaba en Lucasfilm transportando los bocetos que se utilizaban para “Raiders of the Lost Ark”.

“Es gracioso la de vueltas que da la vida. Ahora Spielberg es mi productor en las películas de ‘Transformers’”, agregó el director, que estuvo rodeado en el evento por los actores Anthony Hopkins y Josh Duhamel, además del productor Jerry Bruckheimer, su descubridor.

Bay debutó en Hollywood con la cinta de acción “Bad Boys”, protagonizada por Will Smith, un filme al que siguieron grandes éxitos como “Armageddon” y “The Rock”.

Aquellos títulos le confirmaron como uno de los directores especialistas en el género de acción, lo que le llevó a la saga “Transformers”, cuyas cinco películas han recaudado hasta ahora casi 8.000 millones de dólares.

La siguiente entrega, titulada “Transformers: The Last Knight”, se estrena el 21 de junio.

Más contenido de esta sección
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.