09 may. 2025

México enfrenta ola de saqueos

Más de 80 personas fueron detenidas por participar en saqueos en varias tiendas del céntrico Estado de México. Presuntamente, los participantes de los saqueos estarían organizados a través de redes sociales, informaron este jueves las autoridades locales.

saqueos méxico foto el país.jpg

Los saqueos estarían siendo organizados a través de grupos de Facebook Foto: El País

EFE

“Ya son más de 80 personas detenidas por robo en tiendas del oriente del Valle de México. La Secretaría de Seguridad reforzó la vigilancia y coordinación con autoridades federales y municipales. Todo acto de rapiña será castigado”, detalló la Secretaría de Seguridad del Estado de México vía Twitter.

En las últimas 24 horas se registraron altercados en varios municipios del Estado de México, colindante con la capital y uno de los más violentos del país.

Una sucursal de una cadena de supermercados ubicada en Zumpango fue uno de los sitios con mayor rapiña.

El suceso tuvo lugar sobre las 19.00 hora local del jueves (01.00 GMT de hoy) y los ladrones llegaron a provocar un pequeño incendio en una zona aledaña de la tienda departamental para distraer la atención de vecinos y autoridades, según destacaron medios locales.

En este altercado fueron detenidas 54 personas.

En otros puntos del estado, el más poblado del país, se produjeron robos en supermercados, establecimientos minoristas y tiendas de convivencias.

Los detenidos serán acusados por delitos como robo, asalto, lesiones y ultraje a la autoridad.

La Secretaría de Seguridad del Estado de México investiga si estos saqueos tienen relación con un grupo de Facebook llamado “Secta Saqueo” y con grupos de WhatsApp llamados “R1 San Agus” y “Héroes 6ta”, presuntamente dedicados a organizar robos multitudinarios.

Aunque en menor escala, estos sucesos recuerdan a los acontecidos hace justo un año en el Estado de México, en la capital y en otros puntos del país.

El llamado “gasolinazo”, que supuso un aumento de los precios de los combustibles de entre el 14% y el 20%, provocó un enorme descontento social, que desembocó en protestas y disturbios en buena parte del país.

En aquellos altercados se detuvieron a más de 1.500 personas por robos y por actos vandálicos, provocando el cierre temporal, por miedo a robos, de 20.000 comercios en la Ciudad de México y pérdidas de al menos USD 90 millones en material robado.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.