03 oct. 2025

México enfrenta ola de saqueos

Más de 80 personas fueron detenidas por participar en saqueos en varias tiendas del céntrico Estado de México. Presuntamente, los participantes de los saqueos estarían organizados a través de redes sociales, informaron este jueves las autoridades locales.

saqueos méxico foto el país.jpg

Los saqueos estarían siendo organizados a través de grupos de Facebook Foto: El País

EFE

“Ya son más de 80 personas detenidas por robo en tiendas del oriente del Valle de México. La Secretaría de Seguridad reforzó la vigilancia y coordinación con autoridades federales y municipales. Todo acto de rapiña será castigado”, detalló la Secretaría de Seguridad del Estado de México vía Twitter.

En las últimas 24 horas se registraron altercados en varios municipios del Estado de México, colindante con la capital y uno de los más violentos del país.

Una sucursal de una cadena de supermercados ubicada en Zumpango fue uno de los sitios con mayor rapiña.

El suceso tuvo lugar sobre las 19.00 hora local del jueves (01.00 GMT de hoy) y los ladrones llegaron a provocar un pequeño incendio en una zona aledaña de la tienda departamental para distraer la atención de vecinos y autoridades, según destacaron medios locales.

En este altercado fueron detenidas 54 personas.

En otros puntos del estado, el más poblado del país, se produjeron robos en supermercados, establecimientos minoristas y tiendas de convivencias.

Los detenidos serán acusados por delitos como robo, asalto, lesiones y ultraje a la autoridad.

La Secretaría de Seguridad del Estado de México investiga si estos saqueos tienen relación con un grupo de Facebook llamado “Secta Saqueo” y con grupos de WhatsApp llamados “R1 San Agus” y “Héroes 6ta”, presuntamente dedicados a organizar robos multitudinarios.

Aunque en menor escala, estos sucesos recuerdan a los acontecidos hace justo un año en el Estado de México, en la capital y en otros puntos del país.

El llamado “gasolinazo”, que supuso un aumento de los precios de los combustibles de entre el 14% y el 20%, provocó un enorme descontento social, que desembocó en protestas y disturbios en buena parte del país.

En aquellos altercados se detuvieron a más de 1.500 personas por robos y por actos vandálicos, provocando el cierre temporal, por miedo a robos, de 20.000 comercios en la Ciudad de México y pérdidas de al menos USD 90 millones en material robado.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.