19 nov. 2025

México enfrenta ola de saqueos

Más de 80 personas fueron detenidas por participar en saqueos en varias tiendas del céntrico Estado de México. Presuntamente, los participantes de los saqueos estarían organizados a través de redes sociales, informaron este jueves las autoridades locales.

saqueos méxico foto el país.jpg

Los saqueos estarían siendo organizados a través de grupos de Facebook Foto: El País

EFE

“Ya son más de 80 personas detenidas por robo en tiendas del oriente del Valle de México. La Secretaría de Seguridad reforzó la vigilancia y coordinación con autoridades federales y municipales. Todo acto de rapiña será castigado”, detalló la Secretaría de Seguridad del Estado de México vía Twitter.

En las últimas 24 horas se registraron altercados en varios municipios del Estado de México, colindante con la capital y uno de los más violentos del país.

Una sucursal de una cadena de supermercados ubicada en Zumpango fue uno de los sitios con mayor rapiña.

El suceso tuvo lugar sobre las 19.00 hora local del jueves (01.00 GMT de hoy) y los ladrones llegaron a provocar un pequeño incendio en una zona aledaña de la tienda departamental para distraer la atención de vecinos y autoridades, según destacaron medios locales.

En este altercado fueron detenidas 54 personas.

En otros puntos del estado, el más poblado del país, se produjeron robos en supermercados, establecimientos minoristas y tiendas de convivencias.

Los detenidos serán acusados por delitos como robo, asalto, lesiones y ultraje a la autoridad.

La Secretaría de Seguridad del Estado de México investiga si estos saqueos tienen relación con un grupo de Facebook llamado “Secta Saqueo” y con grupos de WhatsApp llamados “R1 San Agus” y “Héroes 6ta”, presuntamente dedicados a organizar robos multitudinarios.

Aunque en menor escala, estos sucesos recuerdan a los acontecidos hace justo un año en el Estado de México, en la capital y en otros puntos del país.

El llamado “gasolinazo”, que supuso un aumento de los precios de los combustibles de entre el 14% y el 20%, provocó un enorme descontento social, que desembocó en protestas y disturbios en buena parte del país.

En aquellos altercados se detuvieron a más de 1.500 personas por robos y por actos vandálicos, provocando el cierre temporal, por miedo a robos, de 20.000 comercios en la Ciudad de México y pérdidas de al menos USD 90 millones en material robado.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.