Uno de los padres, en contacto con Telefuturo, señaló que piden la suspensión de las clases y que se produzca la desinfección del colegio, así como que se comuniquen las acciones realizadas. “Aquí no hubo un corte desde que se detectó el caso”, enfatizó.
Los padres de los alumnos muestran su preocupación por síntomas observados en otros estudiantes e incluso familiares de estos.
Por su parte, Hermelinda Alvarenga, directora del colegio, señaló que se espera un tercer cultivo para confirmar el caso de meningitis, ya que un examen dio positivo y otro negativo. Sin embargo, el Ministerio de Salud confirmó el diagnóstico.
“Es un caso confirmado que en un sanatorio privado dio positivo y en Lacimet dio negativo, esperamos un tercer examen nuevo. Al enterarnos por la madre que viralizó, tomamos medidas. Hemos avisado a la Coordinación y el Ministerio de Salud. Existe un protocolo establecido. Esto garantiza que las actividades escolares deberían tener clases normalmente”, detalló.
La directora del colegio capitalino dijo que aquellos padres que no deseen enviar a sus hijos pueden hacerlo sin inconveniente alguno.
“Ayer vinieron algunos alumnos, se trabajó en la intensificación del contenido, no se administraron exámenes, estamos reagendando. No hay ausencia de profesores. Hemos lanzado un comunicado teniendo un protocolo. Los padres que no desean mandar a sus hijos, pueden hacerlo, pero nosotros estamos basados en lo que establece el protocolo”, dijo.
Síntomas. Se pueden presentar cefalea intensa, fiebre, náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz, rigidez de nuca y deshidratación.
Esta enfermedad se previene con higiene. El lavado de manos frecuente con agua y jabón o el uso del alcohol en gel son claves para prevenir la diseminación de cualquier afección. Ante cualquier sospecha, se recomienda llamar al teléfono (021) 204-743, de la Dirección General de Vigilancia de la Salud.