11 may. 2025

MEC podría sancionar a colegio ante denuncia de discriminación

Ante una denuncia de que un alumno del Colegio Santa Clara fue discriminado por adeudar cuotas, el Ministerio de Educación tomó cartas en el asunto y ahora investiga el caso. Desde la cartera educativa anunciaron que podrían sancionar al colegio de comprobarse la falta, además de capacitar a los docentes.

colegio santa clara.jpg

MEC investiga denuncia por supuesta discriminación en colegio Santa Clara. Foto: Archivo UH.

Pedro Ramírez, de la Dirección General de Asesoría Jurídica del MEC, comentó este miércoles a la prensa que desde este martes la cartera de Estado asumió la responsabilidad de investigar la denuncia de presunta discriminación en el Colegio Santa Clara a un alumno que supuestamente por deber cuotas no pudo participar del acto de graduación ni de la entrega de títulos.

Los directivos no sabían. “Ellos (las autoridades del colegio) están tomando conocimiento ahora. En el caso de que haya discriminación, lo que podemos hacer es sugerir la intervención de la institución para que se trabaje con los docentes, porque ellos tienen autonomía mediante una Carta Magna”, explicó el abogado.

Explicó que en casos de discriminación no existe una sanción monetaria y ni siquiera pueden sancionar de otra manera a la institución debido a que por ley el MEC no está habilitado para ello. Solo pueden “trabajar y capacitar” a los docentes para que esto ya no se repita.

“Un alumno no puede ser excluido del sistema por ningún tipo de acto y menos por estar en mora. En caso que se compruebe la denuncia del joven, ahí sí la institución puede recibir una sanción que va de cinco salarios para arriba; esto en el caso de discriminación por cuestiones monetarias”, dijo.

Agregó que por ser un colegio privado tienen autonomía y las acciones del MEC se quedan limitadas.

El hecho. La denuncia quedó en un escrito firmado ante la responsable de Asesoría Jurídica, Edith Caballero, en donde el estudiante manifestó que siendo aproximadamente las 19.45 del 9 de diciembre se presentó en su institución con la tenida de gala exigida.

Ingresó saludándole a los profesores y compañeros para luego ubicarse en la formación que estaba dirigida por la profesora Andrea Recalde, quien se acercó al joven y le dijo: “Vos no estás en la lista para recibir tu título. Atilio me quitó tu título porque estás con problemas con tu cuota, andá hablá con la profesora Kati”.

Los padres le suplicaron al administrador que tenga consideración ante un acto tan importante para la familia e inclusive le manifestaron si era posible entregarle un papel en blanco enrollado emulando un título para poder cumplir con el acto de entrega de manera simbólica, pedido al que tampoco accedieron los directivos del Santa Clara.

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.