13 may. 2025

MEC no puede intervenir en reclamo de reforma de la UNA

Al tratarse de una institución autónoma, el Ministerio de Educación no puede intervenir en la crisis que se desata en la Universidad Nacional de Asunción ante el reclamo de una mayor representación estudiantil en los espacios de decisión.

rectorado

Imagen ilustrativa. Paro total en el campus de la UNA. | Foto: UNA no te calles.

El viceministro de Educación Superior, José Arce, explicó que el Ministerio de Educación solo puede intervenir en situaciones de malos manejos administrativos y académicos. Pero en cuanto a la modificación del estatuto, refirió que se puede lograr solamente a través de un intenso lobby.

Reconoció que es una cuestión democrática y un reclamo que tiene sus orígenes tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner. Como ex asambleísta, recuerda que el estamento estudiantil tiene una posición “netamente testimonial” en los espacios de decisión, pues la conformación de miembros contempla una mayoría de docentes, cuyos votos son determinantes.

Lamentó que en otros países las discusiones en las universidades ya avanzaron hacia la disputa por la calidad e investigación, mientras que en Paraguay los docentes no están permitiendo el equilibrio en la representación de los estamentos “porque hay un factor político que está impidiendo avanzar”, expresó en Monumental AM 1080.

Lea más: Claque impone su mayoría y frena reforma contra sus privilegios

A su vez, el médico Antonio Cubilla considera que únicamente con la revuelta estudiantil se puede hacer frente a los atrasos que sufre la UNA. En este sentido, critica a la “gerontocracia” que favorece la antigüedad y no la calidad.

“Hay una tradición histórica de la universidad escolástica medieval y muchas de sus características se sostienen en muchas universidades en el mundo, no solo en la nuestra. Eso hace que sea un poco difícil que vengan otras maneras de hacer. El escalafón cerrado establece la carrera del profesor: instructor, asistente, asociado, titular y jefe de cátedra. Cuando el escalafón es cerrado, es pernicioso, pero cuando es abierto entra el criterio meritocrático”, expresó sobre la supremacía docente en la UNA.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.