15 oct. 2025

MEC lanza comunicado tras polémica por ideología de género

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en un comunicado desmintió versiones que circulan por WhatsApp acerca de una supuesta modificación de la enseñanza sobre contenido de género en los programas educativos.

Ministerio de Educacion y Cultura.PNG

El MEC flexibiliza la asistencia de estudiantes en varios departamentos del país por alerta climática. | Foto: Archivo UH

En un audio se escucha a una joven hablando sobre el contenido de un supuesto taller sobre violencia de género, donde se explicó que el concepto de la palabra cambió y es enseñado en los colegios públicos. También dice que, sin embargo, en los colegios religiosos no se enseña debido a la filosofía de la institución.

Según el audio, el género determina el sexo, por lo que debe ser construido por la persona y ya no corresponde solo al varón y a la mujer. La supuesta modificación habría entrado al programa de tercer ciclo del MEC desde hace dos años.

En los audios se explica que la definición de género fue modificada y desvinculada del sexo, alegando que un niño puede bailar con pollera en el Día del Folclore si quiere.

audio mec

“Si el niño quiere bailar con pollera en el Día del Folclore hay que dejarle, incluso hay directoras que están de acuerdo”, indicó la joven a quien se escucha en el audio que corre por WhatsApp.

audio mec 2

Por su parte, el Ministerio aclaró que lo que se dice en dichos audios tergiversa el contenido sobre género, y que son totalmente falsos.

El MEC expresó que como ente gubernamental y rector de la educación paraguaya garantiza el respeto a los valores tradicionales de la familia y la igualdad de derechos basándose en el Artículo 48 de la Constitución Nacional.

A su vez, se encuentra abocado en la tarea de erradicar toda forma de violencia en la familia basándose en el Artículo 54 de la Constitución Nacional. También hizo énfasis en la Ley 5777/16, sobre prevención del abuso sexual hacia niños y adolescentes, el embarazo de jóvenes y el noviazgo sin violencia. Aseguró que estos puntos se dan dentro del marco de los derechos humanos.

Embed

Reacciones. A raíz de la información difundida, organizaciones de la sociedad civil se pronunciaron en contra de este tipo de enseñanzas en los programas educativos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional advirtió sobre un modus operandi, conocido como la estafa del “amarre”, que es realizada por supuestos brujos digitales que ofrecen servicios esotéricos para parejas, logrando obtener datos, fotos y videos para luego extorsionarlos.
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.